Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Catalanofobia. Una historia a través del desastre
62 páginas
El desafío separatista lanzado por los nacionalistas catalanes –tanto de izquierdas como de derechas– al Estado central para lograr sus objetivos tiene, entre otras muchas particularidades, el de obviar, prácticamente, a la mitad de la población de Cataluña que no está por la labor de acompañar a los independentistas en su viaje en contra de la ley y del Estado de derecho. Una de las batallas que los nacionalistas han presentado desde hace tiempo es la del lenguaje. Un aspecto que, desde luego, resulta revelador. Por desgracia, solo aquellos catalanes que hayan abrazado la fe ideológica nacionalista son considerados por el «establishment» como catalanes de verdad, de pura cepa. El resto de ciudadanos de Cataluña que no ha sucumbido a esta moderna fe laica no ha alcanzado semejante estatus social. Cualquier ataque, o crítica, hacia el nacionalismo catalán se interpreta como una afrenta a Cataluña, ya que éstos se han arrogado, en exclusividad, la catalanidad misma. ¿Qué sucede cuando son ellos los que atacan o critican a los catalanes que no comparten su ideología? ¿Acaso no resulta, también, un ataque a la mismísima Cataluña?
Le recomendamos …

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

40 años de historia de las Empresas de Participación

Camino de perfección

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas de Severo Sarduy

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Claves del pensamiento martiano

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Dos patrias en el corazón

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Diario íntimo de la revolución española

Cartas desde una soledad

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Carpentier
62 páginas
El desafío separatista lanzado por los nacionalistas catalanes –tanto de izquierdas como de derechas– al Estado central para lograr sus objetivos tiene, entre otras muchas particularidades, el de obviar, prácticamente, a la mitad de la población de Cataluña que no está por la labor de acompañar a los independentistas en su viaje en contra de la ley y del Estado de derecho. Una de las batallas que los nacionalistas han presentado desde hace tiempo es la del lenguaje. Un aspecto que, desde luego, resulta revelador. Por desgracia, solo aquellos catalanes que hayan abrazado la fe ideológica nacionalista son considerados por el «establishment» como catalanes de verdad, de pura cepa. El resto de ciudadanos de Cataluña que no ha sucumbido a esta moderna fe laica no ha alcanzado semejante estatus social. Cualquier ataque, o crítica, hacia el nacionalismo catalán se interpreta como una afrenta a Cataluña, ya que éstos se han arrogado, en exclusividad, la catalanidad misma. ¿Qué sucede cuando son ellos los que atacan o critican a los catalanes que no comparten su ideología? ¿Acaso no resulta, también, un ataque a la mismísima Cataluña?
Catalanofobia. Una historia a través del desastre
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba, poesía, arte y sociedad

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
