Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Casanova
142 páginas
En el prólogo escrito por Stefan Sweig a su ensayo Casanova, el escritor austriaco afirma que “…el mundo no ha logrado encontrar ninguna novela más novelesca que su vida, ni ningún personaje más fantástico que su fantástica figura”. En sus memorias, tituladas “Historia de mi vida”, Casanova se erige como testigo de primera línea de su tiempo, que encarnó en sí mismo el espíritu de toda una época y fue diplomático, espía, duelista, alquimista, filósofo, escritor, violinista, políglota, inventor, bibliotecario, estafador, prófugo, creador de la lotería en Francia y gran seductor de mujeres. Ha pasado a la historia como un gran amante, alguien con un encanto peculiar y especialista en el arte de la seducción, que sin hacer falsas promesas de amor logra ver rendida a sus pies a toda mujer que se proponga conquistar. Pero Casanova fue mucho más, Zweig le hace justicia al gran narrador que le ganó la batalla a la posteridad contando sus memorias en un fresco impresionante cuajado de aventuras que harían palidecer al más rebuscado personaje de la ficción.
Le recomendamos …
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Claves del pensamiento martiano
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Diarios
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Actualidad y vigencia del Barroco
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
César Vallejo y la poesía posmoderna
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Dos patrias en el corazón
142 páginas
En el prólogo escrito por Stefan Sweig a su ensayo Casanova, el escritor austriaco afirma que “…el mundo no ha logrado encontrar ninguna novela más novelesca que su vida, ni ningún personaje más fantástico que su fantástica figura”. En sus memorias, tituladas “Historia de mi vida”, Casanova se erige como testigo de primera línea de su tiempo, que encarnó en sí mismo el espíritu de toda una época y fue diplomático, espía, duelista, alquimista, filósofo, escritor, violinista, políglota, inventor, bibliotecario, estafador, prófugo, creador de la lotería en Francia y gran seductor de mujeres. Ha pasado a la historia como un gran amante, alguien con un encanto peculiar y especialista en el arte de la seducción, que sin hacer falsas promesas de amor logra ver rendida a sus pies a toda mujer que se proponga conquistar. Pero Casanova fue mucho más, Zweig le hace justicia al gran narrador que le ganó la batalla a la posteridad contando sus memorias en un fresco impresionante cuajado de aventuras que harían palidecer al más rebuscado personaje de la ficción.
Casanova
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas de Severo Sarduy
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas desde una soledad
Claves del pensamiento martiano
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo








