Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Azul y Verde. Poemas para la ecología del planeta
VV. AA.
62 páginas
El hombre, antes de ensimismarse en sus miedos y angustias, incluso antes de descubrir el amor y sus tormentosas bendiciones, fijó sus ojos en la naturaleza.
A ella acudió para representarla en las paredes de sus cuevas y narrar con afiladas piedras su diálogo mudo con la intención de preservar su relato. Después, las primeras civilizaciones supieron conciliar la atracción por la naturaleza y congeniarla con el universo de sus múltiples emociones. Sin embargo, en aquellas civilizaciones no quisieron deprenderse del misterio y la atracción de la naturaleza que les rodeaba, y depositaron en ella -árboles, ríos y montañas- mágicos poderes protectores, para que intermediara con el misterio de lo desconocido. Así, desde los poetas antiguos de China y del Extremo Oriente, como de Mesopotamia alternaban sus odas dedicadas a la intimidad con las que cantaban y celebraban la naturaleza, llegando incluso a convertirla en metáfora expresiva en sus composiciones. Una tradición, ese dialogo con la naturaleza, que árabes, griegos y romanos hicieron suyas, adaptada de acuerdo con su cultura y que se ha extendido a las nuestras.
Le recomendamos …

Comedia de las imágenes

Indicios. Poemas escogidos

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

Chispa de encendedor

Cuarto creciente

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Anima Vagula

Salmo de cenizas

Arca de los afectos

Pájaros de silencio

En la tierra de los vivientes

Cimarrona

La marcha de la sombra

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

Cartografía de las revelaciones

Crónica de mis años peores

Diario de los sonidos

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Asia en el corazón
VV. AA.
62 páginas
El hombre, antes de ensimismarse en sus miedos y angustias, incluso antes de descubrir el amor y sus tormentosas bendiciones, fijó sus ojos en la naturaleza.
A ella acudió para representarla en las paredes de sus cuevas y narrar con afiladas piedras su diálogo mudo con la intención de preservar su relato. Después, las primeras civilizaciones supieron conciliar la atracción por la naturaleza y congeniarla con el universo de sus múltiples emociones. Sin embargo, en aquellas civilizaciones no quisieron deprenderse del misterio y la atracción de la naturaleza que les rodeaba, y depositaron en ella -árboles, ríos y montañas- mágicos poderes protectores, para que intermediara con el misterio de lo desconocido. Así, desde los poetas antiguos de China y del Extremo Oriente, como de Mesopotamia alternaban sus odas dedicadas a la intimidad con las que cantaban y celebraban la naturaleza, llegando incluso a convertirla en metáfora expresiva en sus composiciones. Una tradición, ese dialogo con la naturaleza, que árabes, griegos y romanos hicieron suyas, adaptada de acuerdo con su cultura y que se ha extendido a las nuestras.
Azul y Verde. Poemas para la ecología del planeta
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Arca de los afectos

A(mar)es

El dragón y la luna

Anima Vagula

Caverna fiel

En la tierra de los vivientes

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Escalada y otros poemas
