Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
A(mar)es
108 páginas
Etnairis Ribera forma parte de esa gran tradición de poetas mujeres cuya actividad poética está nimbada por su vocación de musas. Etnairis Ribera ofrece una relectura de su poesía que no sólo demanda atención a su oficio probado sino también al lenguaje emotivo que cultiva la apuesta por la fugacidad del amor, su tino y desatino. Se trata de un Eros favorecido por su mayor afrodisíaco, la Ironía. Esto es, el sujeto poético, en lugar de desnudarse (en el drama de la confesión) se pliega y repliega en la retórica seductiva (el juego del deseo incierto) para aparecer no como seducida y víctima sino como libre pasajera. La Musa de lo fugaz es, claro, la más irónica de todas porque no cultiva las reliquias de la memoria sino la plenitud del instante. Esta Eva caribeña reparte manzanas como si escribiera la escena del origen. Lo fortuito de estos encuentros adquiere su certidumbre en la gratuidad del poema. La forma de lo vivido es la libertad de lo escrito. Por eso, la poesía de Etnairis Ribera tiene la virtud de su soberana independencia: no reclama ni proclama, y discurre de paso en la gran maravilla al desnudo.
Le recomendamos …

Chispa de encendedor

Diario de los sonidos

Anima Vagula

El hueco

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

De las pérdidas, la cuenta

Hasta el final de la tristeza

Escenarios

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

La marcha de la sombra

Indicios. Poemas escogidos

Pájaros de silencio

Escalada y otros poemas

Comedia de las imágenes

Cielo, viento, estrellas y poesía

En el réquiem de los ciruelos

Salmo de cenizas

Caverna fiel

Conforme paso y lo vivo

Savia de las Antípodas
108 páginas
Etnairis Ribera forma parte de esa gran tradición de poetas mujeres cuya actividad poética está nimbada por su vocación de musas. Etnairis Ribera ofrece una relectura de su poesía que no sólo demanda atención a su oficio probado sino también al lenguaje emotivo que cultiva la apuesta por la fugacidad del amor, su tino y desatino. Se trata de un Eros favorecido por su mayor afrodisíaco, la Ironía. Esto es, el sujeto poético, en lugar de desnudarse (en el drama de la confesión) se pliega y repliega en la retórica seductiva (el juego del deseo incierto) para aparecer no como seducida y víctima sino como libre pasajera. La Musa de lo fugaz es, claro, la más irónica de todas porque no cultiva las reliquias de la memoria sino la plenitud del instante. Esta Eva caribeña reparte manzanas como si escribiera la escena del origen. Lo fortuito de estos encuentros adquiere su certidumbre en la gratuidad del poema. La forma de lo vivido es la libertad de lo escrito. Por eso, la poesía de Etnairis Ribera tiene la virtud de su soberana independencia: no reclama ni proclama, y discurre de paso en la gran maravilla al desnudo.
A(mar)es
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

El hueco

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cuarto creciente

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

De las pérdidas, la cuenta

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos


Cartografía de las revelaciones

En la tierra de los vivientes
