Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Albert Camus y el exilio español de 1939 en Francia (acción política y relación epistolar)
236 páginas
A través de cartas, informes y otros documentos originales consultados en diversos archivos españoles y franceses, el libro analiza la relación de Albert Camus con la Guerra Civil y el exilio español en Francia, haciendo un exhaustivo recorrido desde sus comienzos como director teatral en Argel hasta su prematura muerte. Con un estilo que combina la indagación histórica, la crónica periodística y la reflexión filosófica se aborda la lealtad del autor francés con la causa de la República española patente en sus libros y su labor periodística, así como en su intensa participación en actos reivindicativos y de apoyo a la misma. Este compromiso le permite conocer a Pablo Picasso, Antonio Machado, María Casares, Pau Casals y otros artistas e intelectuales, a Salvador de Madariaga y Fernando Valera entre otros responsables políticos del Gobierno republicano, así como a representantes sindicales y a exiliados anónimos. Los orígenes españoles de Camus están muy presentes en este trabajo.
Le recomendamos …

Dos patrias en el corazón

De Pernambuco a Salamanca

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas desde una soledad

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Analectas

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Diarios

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba, poesía, arte y sociedad

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas de Carpentier

Diario íntimo de la revolución española

Actualidad y vigencia del Barroco

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
236 páginas
A través de cartas, informes y otros documentos originales consultados en diversos archivos españoles y franceses, el libro analiza la relación de Albert Camus con la Guerra Civil y el exilio español en Francia, haciendo un exhaustivo recorrido desde sus comienzos como director teatral en Argel hasta su prematura muerte. Con un estilo que combina la indagación histórica, la crónica periodística y la reflexión filosófica se aborda la lealtad del autor francés con la causa de la República española patente en sus libros y su labor periodística, así como en su intensa participación en actos reivindicativos y de apoyo a la misma. Este compromiso le permite conocer a Pablo Picasso, Antonio Machado, María Casares, Pau Casals y otros artistas e intelectuales, a Salvador de Madariaga y Fernando Valera entre otros responsables políticos del Gobierno republicano, así como a representantes sindicales y a exiliados anónimos. Los orígenes españoles de Camus están muy presentes en este trabajo.
Albert Camus y el exilio español de 1939 en Francia (acción política y relación epistolar)
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, poesía, arte y sociedad

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas desde una soledad

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
