Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La evolución del Yo, la unión del Todo, 369
186 páginas
César Loaiza, con su obra La evolución del Yo, la unión del Todo, 369, consigue explicar cómo las religiones (orientales y occidentales) y la ciencia han procurado alcanzar los mismos conocimientos y premisas a lo largo de la historia humana, conectando sus fundamentos y máximas, y obteniendo así una misma respuesta, un Todo Indivisible científico-religioso. A través del estudio del pasado, el autor nos lleva sutilmente por la historia científica, religiosa y de las Escuelas orientales, supuestamente contrapuestas en cuanto a la procedencia del Ser Humano, sus funciones en el presente y su posible destino. Historias en formas de mitos, leyendas y con fórmulas científicas que, subjetivamente, hemos puesto en contra. De esta manera, con un lenguaje claro y ameno, nos muestra con ejemplos de la vida misma y máximas de grandes hombres de la Historia que, más que contradecirse, cada una de ellas se complementa con todas.
El resultado es una de las obras más retadoras del momento, que unifica las corrientes con más adeptos de la historia; una innovadora fuente de ideas que lleva al hombre a comprender lo incomprensible dentro del Todo y la Nada, gracias a un vocabulario accesible y cuestionándonos la existencia universal. La evolución del Yo, la unión del Todo, 369 nos lleva a observar dentro de nosotros mismos para extirpar nuestras propias creencias, obteniendo un nuevo Conocimiento y una sensación gratificante de unión universal con el Todo.
Le recomendamos …

Analectas

Árboles genealógicos de la Cuba española

Dos patrias en el corazón

Claves del pensamiento martiano


Actualidad y vigencia del Barroco

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

40 años de historia de las Empresas de Participación

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas de Severo Sarduy

De Pernambuco a Salamanca

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
186 páginas
César Loaiza, con su obra La evolución del Yo, la unión del Todo, 369, consigue explicar cómo las religiones (orientales y occidentales) y la ciencia han procurado alcanzar los mismos conocimientos y premisas a lo largo de la historia humana, conectando sus fundamentos y máximas, y obteniendo así una misma respuesta, un Todo Indivisible científico-religioso. A través del estudio del pasado, el autor nos lleva sutilmente por la historia científica, religiosa y de las Escuelas orientales, supuestamente contrapuestas en cuanto a la procedencia del Ser Humano, sus funciones en el presente y su posible destino. Historias en formas de mitos, leyendas y con fórmulas científicas que, subjetivamente, hemos puesto en contra. De esta manera, con un lenguaje claro y ameno, nos muestra con ejemplos de la vida misma y máximas de grandes hombres de la Historia que, más que contradecirse, cada una de ellas se complementa con todas.
El resultado es una de las obras más retadoras del momento, que unifica las corrientes con más adeptos de la historia; una innovadora fuente de ideas que lleva al hombre a comprender lo incomprensible dentro del Todo y la Nada, gracias a un vocabulario accesible y cuestionándonos la existencia universal. La evolución del Yo, la unión del Todo, 369 nos lleva a observar dentro de nosotros mismos para extirpar nuestras propias creencias, obteniendo un nuevo Conocimiento y una sensación gratificante de unión universal con el Todo.
La evolución del Yo, la unión del Todo, 369
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cartas de Severo Sarduy

Árboles genealógicos de la Cuba española

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Claves del pensamiento martiano

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

César Vallejo y la poesía posmoderna

Analectas

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Carpentier
