Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Virgilio Piñera. Poesía
160 páginas
Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus otras maneras creativas; o puede que la “tragedia de la palabra” se hubiese resuelto trasladando el centro de gravedad lírica del poema al cuento, al teatro, a la novela o al ensayo.
Le recomendamos …

Escenarios

Escalada y otros poemas

La marcha de la sombra

Caverna fiel

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

El hueco

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

En la tierra de los vivientes

Retrato desde la cuerda floja

Conforme paso y lo vivo

Salmo de cenizas

Arca de los afectos

De las pérdidas, la cuenta

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

A(mar)es

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

Cristo del alma

Indicios. Poemas escogidos

Cimarrona

Sansón Nazareno
160 páginas
Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus otras maneras creativas; o puede que la “tragedia de la palabra” se hubiese resuelto trasladando el centro de gravedad lírica del poema al cuento, al teatro, a la novela o al ensayo.
Virgilio Piñera. Poesía
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Escalada y otros poemas

Crónica de mis años peores

En el réquiem de los ciruelos

Cimarrona

El hueco

Cuarto creciente

De las pérdidas, la cuenta

Pájaros de silencio

Arca de los afectos
