Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Un universo de universos y una fuente de canciones
Rocío Oviedo, Jesús Cano, Cristina Bravo
534 páginas
El origen del presente volumen se remonta a la celebración que, en septiembre del año 2016, la AEELH llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid (como recuerdo de Rubén Darío a los 100 años de su fallecimiento). Si bien este libro se originó en dicho encuentro, ha sido ampliado y concebido como un volumen orgánico en el que los distintos especialistas abordan temas que no siempre han sido frecuentados por la crítica canónica. Se presenta dividido en dos grandes apartados: el primero se enfoca en la caracterización fundamental del Modernismo y sus seguidores, mientras que el segundo indaga en los diálogos del movimiento con los autores de su tiempo, así como en las problemáticas relaciones con las vanguardias y en el hondo impacto del Modernismo a lo largo de la literatura del siglo XX, que alcanza hasta nuestros días.
Le recomendamos …
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Analectas
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cartas de Carpentier
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cartas de Severo Sarduy
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas desde una soledad
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diarios
40 años de historia de las Empresas de Participación
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Rocío Oviedo, Jesús Cano, Cristina Bravo
534 páginas
El origen del presente volumen se remonta a la celebración que, en septiembre del año 2016, la AEELH llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid (como recuerdo de Rubén Darío a los 100 años de su fallecimiento). Si bien este libro se originó en dicho encuentro, ha sido ampliado y concebido como un volumen orgánico en el que los distintos especialistas abordan temas que no siempre han sido frecuentados por la crítica canónica. Se presenta dividido en dos grandes apartados: el primero se enfoca en la caracterización fundamental del Modernismo y sus seguidores, mientras que el segundo indaga en los diálogos del movimiento con los autores de su tiempo, así como en las problemáticas relaciones con las vanguardias y en el hondo impacto del Modernismo a lo largo de la literatura del siglo XX, que alcanza hasta nuestros días.
Un universo de universos y una fuente de canciones
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cartas desde una soledad
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Actualidad y vigencia del Barroco
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
César Vallejo y la poesía posmoderna








