Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Qué es y para qué sirve la filosofía
212 páginas
La presente obra ofrece una visión panorámica de la filosofía como motivación para el conocimiento de lo que contiene y suscita. Se trata, por tanto, de un esfuerzo didáctico para hacer comprensible la doble trayectoria trazada por la filosofía en su historia: la primera, en busca de la trascendencia; la segunda, en su viaje a la inmanencia. El autor hace el trazado de ambas trayectorias con un lenguaje claro, documentado y sencillo que posibilita al lector no especializado una aproximación a esta materia esencial de la vida sin ofender la susceptibilidad del especialista. Junto a esta obra se ofrecen también otros textos con el objetivo de propiciar un intercambio fecundo con los interesados en la filosofía.
Le recomendamos …

Analectas

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Diario íntimo de la revolución española

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Diarios

Cartas de Carpentier

Árboles genealógicos de la Cuba española

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas desde una soledad

Cartas de Severo Sarduy

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Círculo de esta luz. Crítica y poética

César Vallejo y la poesía posmoderna

De Pernambuco a Salamanca
212 páginas
La presente obra ofrece una visión panorámica de la filosofía como motivación para el conocimiento de lo que contiene y suscita. Se trata, por tanto, de un esfuerzo didáctico para hacer comprensible la doble trayectoria trazada por la filosofía en su historia: la primera, en busca de la trascendencia; la segunda, en su viaje a la inmanencia. El autor hace el trazado de ambas trayectorias con un lenguaje claro, documentado y sencillo que posibilita al lector no especializado una aproximación a esta materia esencial de la vida sin ofender la susceptibilidad del especialista. Junto a esta obra se ofrecen también otros textos con el objetivo de propiciar un intercambio fecundo con los interesados en la filosofía.
Qué es y para qué sirve la filosofía
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

40 años de historia de las Empresas de Participación

Claves del pensamiento martiano
