Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Sexo, cuerpo, boxeo. Un alegato contra la izquierda reaccionaria
Alfonso Galindo y Enrique Ujaldón
152 páginas
Una nueva moral se está imponiendo. No hay ámbito civil en el que no prevalezca: en la universidad, en las tertulias, en la política, en los periódicos o en las series de éxito. Muchos de los valores predominantes relativos al cuerpo y a la sexualidad conforman una ideología llena de tabúes irracionales. Han vuelto las formas inquisitoriales a las cuestiones opinables de moral pública. Aunque esta nueva moral es asumida por todo el espectro ideológico, prevalece en la izquierda. Esta, que lideró la revolución sexual y de las costumbres en los años 60 y 70, ha mutado en una izquierda reaccionaria, moralista, woke. No concede legitimidad a las intenciones y deseos de los individuos; no cree en la libertad y en la igualdad; quiere imponer sus valores; quiere salvarnos a todos, a pesar de nosotros mismos. No obstante, no hay una respuesta «de izquierdas» al boxeo, la pornografía, la maternidad, la alimentación o la prostitución. Es más, en todos estos ámbitos ha mantenido posiciones radicalmente opuestas en el pasado, y esperamos que lo haga en el futuro.
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Diarios

César Vallejo y la poesía posmoderna

Analectas

Dos patrias en el corazón

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Actualidad y vigencia del Barroco

De Pernambuco a Salamanca

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas de Carpentier

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI


Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Alfonso Galindo y Enrique Ujaldón
152 páginas
Una nueva moral se está imponiendo. No hay ámbito civil en el que no prevalezca: en la universidad, en las tertulias, en la política, en los periódicos o en las series de éxito. Muchos de los valores predominantes relativos al cuerpo y a la sexualidad conforman una ideología llena de tabúes irracionales. Han vuelto las formas inquisitoriales a las cuestiones opinables de moral pública. Aunque esta nueva moral es asumida por todo el espectro ideológico, prevalece en la izquierda. Esta, que lideró la revolución sexual y de las costumbres en los años 60 y 70, ha mutado en una izquierda reaccionaria, moralista, woke. No concede legitimidad a las intenciones y deseos de los individuos; no cree en la libertad y en la igualdad; quiere imponer sus valores; quiere salvarnos a todos, a pesar de nosotros mismos. No obstante, no hay una respuesta «de izquierdas» al boxeo, la pornografía, la maternidad, la alimentación o la prostitución. Es más, en todos estos ámbitos ha mantenido posiciones radicalmente opuestas en el pasado, y esperamos que lo haga en el futuro.
Sexo, cuerpo, boxeo. Un alegato contra la izquierda reaccionaria
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, poesía, arte y sociedad

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas desde una soledad

Camino de perfección

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Severo Sarduy

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Actualidad y vigencia del Barroco
