Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Poeta en Nueva York y sonetos del amor oscuro
98 páginas
En 1929, en plena crisis estética y vital, Federico García Lorca marcha a Nueva York, donde reside casi un año. Allí, durante una breve estancia en Cuba y a su regreso a España, escribe un conjunto de poemas que constituye una de las cimas más altas, si no la más alta, de su creación literaria. Hasta su muerte en 1936, trabajará en la ordenación de todo este material que, sin embargo, no verá la luz hasta 1940 bajo el título de Poeta en Nueva York. Este poemario supone el punto culminante del estilo de Lorca, del que se sirve para construir una radical protesta social y una intensa búsqueda existencial.
Cuando Lorca fue asesinado en 1936, estaba en el apogeo de su madurez literaria, periodo en que escribió sus Sonetos del amor oscuro. El poemario, que vuelve a la forma clásica del soneto luego de su incursión en la poesía más rompedora de Poeta en Nueva York, presenta los claroscuros del deseo, con una claridad y crudeza que nunca antes se había permitido.
En esta edición hemos reunido los libros Poeta en Nueva York y Sonetos del amor oscuro, para ofrecer al lector las creaciones líricas más importantes de la etapa madura de la poesía de Federico García Lorca.
Le recomendamos …

Cristo del alma

Retrato desde la cuerda floja

Escalada y otros poemas

En la tierra de los vivientes

Indicios. Poemas escogidos

Diario de los sonidos

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

A(mar)es

Escenarios

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cuarto creciente

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

En el réquiem de los ciruelos

Crónica de mis años peores

Arca de los afectos

Caverna fiel


Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Cartografía de las revelaciones

La marcha de la sombra
98 páginas
En 1929, en plena crisis estética y vital, Federico García Lorca marcha a Nueva York, donde reside casi un año. Allí, durante una breve estancia en Cuba y a su regreso a España, escribe un conjunto de poemas que constituye una de las cimas más altas, si no la más alta, de su creación literaria. Hasta su muerte en 1936, trabajará en la ordenación de todo este material que, sin embargo, no verá la luz hasta 1940 bajo el título de Poeta en Nueva York. Este poemario supone el punto culminante del estilo de Lorca, del que se sirve para construir una radical protesta social y una intensa búsqueda existencial.
Cuando Lorca fue asesinado en 1936, estaba en el apogeo de su madurez literaria, periodo en que escribió sus Sonetos del amor oscuro. El poemario, que vuelve a la forma clásica del soneto luego de su incursión en la poesía más rompedora de Poeta en Nueva York, presenta los claroscuros del deseo, con una claridad y crudeza que nunca antes se había permitido.
En esta edición hemos reunido los libros Poeta en Nueva York y Sonetos del amor oscuro, para ofrecer al lector las creaciones líricas más importantes de la etapa madura de la poesía de Federico García Lorca.
Poeta en Nueva York y sonetos del amor oscuro
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Crónica de mis años peores

Cartografía de las revelaciones

Cuarto creciente

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

De las pérdidas, la cuenta

Cimarrona

En el réquiem de los ciruelos

Conforme paso y lo vivo

Arca de los afectos
