Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Poesía completa
Estudio introductorio, edición, notas y bibliografías de Amauri F. Gutiérrez Coto, Lafayette College
200 páginas
De todos los poetas que previamente se han considerado como núcleo del Grupo Orígenes, Gaztelu es el autor en el cual la poesía religiosa y los ecos del modernismo cobran una enorme pertinencia. En este sentido la obra gazteliana, sirve como puente entre la estética origenista y las procedentes del modernismo e, incluso, con la poesía de la tradición hispánica clásica como los místicos San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús. Ese carácter pontifical de la lírica de Gaztelu trae al núcleo del Grupo al que perteneció tópicos que serían esenciales en otros de sus autores centrales. De alguna manera, hay una tipicidad en la poesía gazteliana al llevar a su expresión más pura tres tópicos del núcleo de los poetas del Grupo Orígenes. Esos tópicos son lo modernista, la mirada a la tradición hispánica clásica y lo religioso con primacía de lo católico.
Frente a la dinámica de la renovación poética lezamiana, se presenta esta lírica gazteliana de conservación de las formas y las tradiciones.
Le recomendamos …

Hasta el final de la tristeza

Cuarto creciente

Conforme paso y lo vivo

A(mar)es

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

Indicios. Poemas escogidos

Escalada y otros poemas

Cielo, viento, estrellas y poesía

El hueco

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Chispa de encendedor

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

Caverna fiel

Salmo de cenizas

Arca de los afectos

Escenarios

Agua

Cimarrona

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Estudio introductorio, edición, notas y bibliografías de Amauri F. Gutiérrez Coto, Lafayette College
200 páginas
De todos los poetas que previamente se han considerado como núcleo del Grupo Orígenes, Gaztelu es el autor en el cual la poesía religiosa y los ecos del modernismo cobran una enorme pertinencia. En este sentido la obra gazteliana, sirve como puente entre la estética origenista y las procedentes del modernismo e, incluso, con la poesía de la tradición hispánica clásica como los místicos San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús. Ese carácter pontifical de la lírica de Gaztelu trae al núcleo del Grupo al que perteneció tópicos que serían esenciales en otros de sus autores centrales. De alguna manera, hay una tipicidad en la poesía gazteliana al llevar a su expresión más pura tres tópicos del núcleo de los poetas del Grupo Orígenes. Esos tópicos son lo modernista, la mirada a la tradición hispánica clásica y lo religioso con primacía de lo católico.
Frente a la dinámica de la renovación poética lezamiana, se presenta esta lírica gazteliana de conservación de las formas y las tradiciones.
Poesía completa
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Agua

Cristo del alma

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Cimarrona

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

Cuarto creciente

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)
