Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Poemas de amor
80 páginas
“El poeta de amor más recordado de la poesía amorosa en lengua española murió a los treinta y cuatro años sin saber que iba a ser uno de los más admirados, conmemorados, citados, amados y reconocidos sin interrupción por las generaciones que habían de sucederle. Muchos españoles que no conocen a Espronceda o a Galdós, al duque de Rivas o a Larra, saben de Bécquer porque el poeta sevillano llega a la gente, está en la memoria colectiva, entra en el habla común y se citan sus versos. Lo recordamos como emblema del sentimiento amoroso, como referente para los textos literarios delicados y penetrantes, como símbolo del enamorado sincero, como portador de una expresión excelsa que se aloja en las profundidades del hombre.
Otros grandes poetas de amor como Garcilaso de la Vega, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Pedro Salinas o incluso Pablo Neruda son admirados, es verdad, pero no llegan a todo tipo de lectores, a todas las clases sociales, a todas las ideologías, a todos los gustos, a todas las sensibilidades.”
Rafael del Moral
Le recomendamos …

Retrato desde la cuerda floja

De las pérdidas, la cuenta

Arca de los afectos

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

Anima Vagula

Poesía completa de Rubén Darío

Chispa de encendedor

Crónica de mis años peores

Comedia de las imágenes

Asia en el corazón

Hasta el final de la tristeza

La marcha de la sombra

Escalada y otros poemas

Sansón Nazareno

Cimarrona

Diario de los sonidos

Salmo de cenizas

El hueco

En la tierra de los vivientes

Escenarios
80 páginas
“El poeta de amor más recordado de la poesía amorosa en lengua española murió a los treinta y cuatro años sin saber que iba a ser uno de los más admirados, conmemorados, citados, amados y reconocidos sin interrupción por las generaciones que habían de sucederle. Muchos españoles que no conocen a Espronceda o a Galdós, al duque de Rivas o a Larra, saben de Bécquer porque el poeta sevillano llega a la gente, está en la memoria colectiva, entra en el habla común y se citan sus versos. Lo recordamos como emblema del sentimiento amoroso, como referente para los textos literarios delicados y penetrantes, como símbolo del enamorado sincero, como portador de una expresión excelsa que se aloja en las profundidades del hombre.
Otros grandes poetas de amor como Garcilaso de la Vega, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Pedro Salinas o incluso Pablo Neruda son admirados, es verdad, pero no llegan a todo tipo de lectores, a todas las clases sociales, a todas las ideologías, a todos los gustos, a todas las sensibilidades.”
Rafael del Moral
Poemas de amor
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

A(mar)es

Escalada y otros poemas

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

En el réquiem de los ciruelos

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos


Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

En la tierra de los vivientes

Al aire de la vida y otras señales de tránsito
