Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formato: | papel, pdf |
Montevideo. Ciudad, vida y literatura
74 páginas
Héctor Dante Cincotta, nacido en La Plata (Argentina) en 1943, estudió en su ciudad natal y en el extranjero. Obtuvo su B.A. en University of
New Mexico, EE.UUU.; el M.A. en Rice Univesrity, EE.UU.; Doctor en Letras (UNLP), Argentina, y Docteur és Lettres Université de Paris, IV,
Sorbonne. Ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura de la República Argentina, el Primer
Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires y el Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes.
Ha publicado numerosos volúmenes ensayísticos. Escritor reflexivo, lúcido y alejado, que se ha preguntado sobre la interrogación del amor, la vida y la muerte. Ha dictado conferencias en Oxford, Cambridge, Bristol, Manchester, St. Andrew, Sheffield, París, Poitiers, Holanda, Polonia, Bulgaria, España, Italia, Dublín, Galway, México, EE.UU, Venezuela, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina. Su obra poética ha sido traducida al alemán, búlgaro, rumano, francés, inglés, italiano, portugués y algunas Odas al ruso. Su vasta obra poética está recogida en El libro de las sombras y de los horizontes (1961-1990), Reino Unido. Posteriormente aparecieron Las letras (1991), Unos pájaros su corazón el nordeste, Un ramo vivo para Keats y Shelley (1992), El llamado (1993), La llanura retirada (1994), Esta esplendente nada del poniente (1996), Elegía
en Huacalera, tres poemas para una ausencia uruguaya, El sendero, El anhelado amor, Los días en la isla verde, Tres poemas del desierto o Este largo deseo, entre otros.
Le recomendamos …

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Camino de perfección

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas desde una soledad

Diarios

Cartas de Severo Sarduy

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo


De Pernambuco a Salamanca

Claves del pensamiento martiano

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Analectas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

40 años de historia de las Empresas de Participación

Diario íntimo de la revolución española
74 páginas
Héctor Dante Cincotta, nacido en La Plata (Argentina) en 1943, estudió en su ciudad natal y en el extranjero. Obtuvo su B.A. en University of
New Mexico, EE.UUU.; el M.A. en Rice Univesrity, EE.UU.; Doctor en Letras (UNLP), Argentina, y Docteur és Lettres Université de Paris, IV,
Sorbonne. Ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura de la República Argentina, el Primer
Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires y el Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes.
Ha publicado numerosos volúmenes ensayísticos. Escritor reflexivo, lúcido y alejado, que se ha preguntado sobre la interrogación del amor, la vida y la muerte. Ha dictado conferencias en Oxford, Cambridge, Bristol, Manchester, St. Andrew, Sheffield, París, Poitiers, Holanda, Polonia, Bulgaria, España, Italia, Dublín, Galway, México, EE.UU, Venezuela, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina. Su obra poética ha sido traducida al alemán, búlgaro, rumano, francés, inglés, italiano, portugués y algunas Odas al ruso. Su vasta obra poética está recogida en El libro de las sombras y de los horizontes (1961-1990), Reino Unido. Posteriormente aparecieron Las letras (1991), Unos pájaros su corazón el nordeste, Un ramo vivo para Keats y Shelley (1992), El llamado (1993), La llanura retirada (1994), Esta esplendente nada del poniente (1996), Elegía
en Huacalera, tres poemas para una ausencia uruguaya, El sendero, El anhelado amor, Los días en la isla verde, Tres poemas del desierto o Este largo deseo, entre otros.
Montevideo. Ciudad, vida y literatura
Peso | N/D |
---|---|
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cartas de Severo Sarduy

Cuba, poesía, arte y sociedad

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Camino de perfección

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Claves del pensamiento martiano
