Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La ética de la democracia sobre la política de John Dewey
122 páginas
Este libro pretende discernir el ideal democrático de John Dewey. El propósito del autor al escribirlo no ha sido tanto histórico, la exposición de la filosofía política de un autor estadounidense del pasado siglo, ni tampoco tipológico, el emplazamiento por contrastes y afinidades de las ideas de Dewey sobre la vida pública en el actual panorama de la teoría política normativa, sino más bien de comprensión del sentido de la democracia que tenía Dewey a través de su pensamiento, su biografía intelectual y las condiciones de la época que inspiró sus obras políticas mayores.
Le recomendamos …

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII

Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI

Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos

La poesía española del siglo XX en Italia

Antropología de la mentira. Seudología II

La sombra del Supremo. Seudología V

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

40 años de historia de las Empresas de Participación

Anatomía del secreto. Seudología III

La mentira nociva. Seudología XI

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Analectas

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

La creación burlada. Seudología IV

Religión y globalización

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)
122 páginas
Este libro pretende discernir el ideal democrático de John Dewey. El propósito del autor al escribirlo no ha sido tanto histórico, la exposición de la filosofía política de un autor estadounidense del pasado siglo, ni tampoco tipológico, el emplazamiento por contrastes y afinidades de las ideas de Dewey sobre la vida pública en el actual panorama de la teoría política normativa, sino más bien de comprensión del sentido de la democracia que tenía Dewey a través de su pensamiento, su biografía intelectual y las condiciones de la época que inspiró sus obras políticas mayores.
La ética de la democracia sobre la política de John Dewey
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Literatura hispanofilipina actual

Wilhem von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Antropología de la mentira. Seudología II

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

La sombra del Supremo. Seudología V

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria

La creación burlada. Seudología IV

La mentira benéfica. Seudología XIII
