Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
I Ching
236 páginas
El I Ching o Libro de las Mutaciones contiene el más antiguo de los sistemas adivinatorios conocidos, que data del 1200 a.C. Es de origen chino y no se trata de un texto hermético, reservado para unos pocos, pues desde la antigüedad se ha venido usando generalizadamente en su país de origen. La peculiaridad de este sistema es que se centra no tanto en predecir lo venidero, sino en aconsejar la forma idónea de enfrentarse a ello. Es, pues, un valioso y verdadero manual de conducta para todo tipo de situaciones, basado en una moral de orientación taoísta e inspirada en la naturaleza. Por su estructura y su simbología e independientemente de sus utilidades práctica, se le considera una obra filosófica y cosmogónica. Mediante varillas o monedas se identifica un hexagrama (una combinación de seis líneas ininterrumpidas —yang— o quebradas —yin—) que tiene su correspondiente página explicativa, 64 en total. En ellas se detalla lo que le acaecerá al que consulta y se le proporcionan las claves para adaptarse a la nueva situación con las mayores garantías de éxito.
Le recomendamos …

Masnavi. Textos de mística sufí

El reconocimiento de Shakúntala

El libro de los cinco anillos

Japón España: la Vía Dual

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

El hinduismo en sus textos esenciales

Literatura hispanofilipina actual

El jardinero

El arte de la guerra

Mitos, cuentos y leyendas de la India

Filosofía de las artes japonesas

El viento se levanta

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy

Cuentos de filosofía hindú

La magia cuántica de Haruki Murakami

El nacimiento de las islas

Los cuentos del vampiro. Vetâlapañchavimshatika

El libro del té

La cosecha

El Ramayana
236 páginas
El I Ching o Libro de las Mutaciones contiene el más antiguo de los sistemas adivinatorios conocidos, que data del 1200 a.C. Es de origen chino y no se trata de un texto hermético, reservado para unos pocos, pues desde la antigüedad se ha venido usando generalizadamente en su país de origen. La peculiaridad de este sistema es que se centra no tanto en predecir lo venidero, sino en aconsejar la forma idónea de enfrentarse a ello. Es, pues, un valioso y verdadero manual de conducta para todo tipo de situaciones, basado en una moral de orientación taoísta e inspirada en la naturaleza. Por su estructura y su simbología e independientemente de sus utilidades práctica, se le considera una obra filosófica y cosmogónica. Mediante varillas o monedas se identifica un hexagrama (una combinación de seis líneas ininterrumpidas —yang— o quebradas —yin—) que tiene su correspondiente página explicativa, 64 en total. En ellas se detalla lo que le acaecerá al que consulta y se le proporcionan las claves para adaptarse a la nueva situación con las mayores garantías de éxito.
I Ching
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Diario de un loco

El hinduismo en sus textos esenciales

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Viaje al Japón

Analectas

El libro del té

El arte de la guerra

Los cuentos del vampiro. Vetâlapañchavimshatika

El teatro Nō en relatos breves
