Información adicional
| Peso | 0,250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 0,140 × 0,13 × 0,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Historia cómica del teatro español
214 páginas
La tradición teatral española es de las más destacadas del mundo, tanto en calidad como en cantidad. En este libro se presenta un canon completo y sistemático de los principales movimientos teatrales, autores y obras, desde su origen hasta nuestros días. Pero se hace de una forma distinta a la
de otros manuales semejantes: con la suprema herramienta del humor como constante narrativa. No es éste un libro de anécdotas ni de curiosidades, sino una relación crítica y fidedigna del teatro español, con la que se puede aprender al tiempo que se ríe, pues el autor hace un uso magistral de infinidad de recursos cómicos para amenizar al máximo la lectura y conseguir ese objetivo ideal del que hablaron los clásicos: «Prodesse et delectare», enseñar deleitando.
Le recomendamos …
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
César Vallejo y la poesía posmoderna
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Claves del pensamiento martiano
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Analectas
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas desde una soledad
214 páginas
La tradición teatral española es de las más destacadas del mundo, tanto en calidad como en cantidad. En este libro se presenta un canon completo y sistemático de los principales movimientos teatrales, autores y obras, desde su origen hasta nuestros días. Pero se hace de una forma distinta a la
de otros manuales semejantes: con la suprema herramienta del humor como constante narrativa. No es éste un libro de anécdotas ni de curiosidades, sino una relación crítica y fidedigna del teatro español, con la que se puede aprender al tiempo que se ríe, pues el autor hace un uso magistral de infinidad de recursos cómicos para amenizar al máximo la lectura y conseguir ese objetivo ideal del que hablaron los clásicos: «Prodesse et delectare», enseñar deleitando.
Historia cómica del teatro español
| Peso | 0,250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 0,140 × 0,13 × 0,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas de Carpentier
Cartas desde una soledad
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Chakras. Historia de la Cuba dispersa








