En esta colección
Breve historia de la literatura latinoamericana colonial y moderna
Desde: 9,00 € IVA Inc.Sociedad civil y arte en Cuba: cuento y artes plásticas en el cambio de siglo (1980-2000)
Desde: 7,00 € IVA Inc.El libro egipcio de los muertos
Desde: 9,00 € IVA Inc.Filosofía para reír. El temario de Bachillerato contado con humor
Desde: 8,00 € IVA Inc.Resistencia en teoría
Desde: 8,00 € IVA Inc.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Historia cómica del deporte
160 páginas
¿Qué podemos encontrarnos en un libro que se titula como este? Pues sátira de la más despiadada, señores, porque el mundo del deporte incluye tantos aspectos buenos como aspectos lo contrario de buenos. La visión paródica de los juegos competitivos da para mucho en el terreno del humor, siguiendo la famosa máxima latina de «Mengana incorpore al sano» («Mens sana in corpore sano», queremos decir). Así es que aquí dentro el lector se encontrará con una divertida visión panorámica que va desde el juego del marro del hombre prehistórico hasta el más sofisticado de los ciberdeportes de nuestro momento, pasando, claro está, por todas las patadas que se han dado en medio. Hallará, además, simpáticas semblanzas de esos deportistas míticos venerados como semidioses o como dioses sin el ‘semi’ (caso Maradona), originales resúmenes de películas deportivas (de esas en las que los jugadores se esperan al último segundo para marcar el tanto que decidirá el partido) y otros muchos escritos humorísticos sobre esos ejercicios tan sanos para el cuerpo de los que muchos de nosotros disfrutamos desde nuestros cómodos sillones y que tantos beneficios reportan a la industria cervecera.
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Cuba, poesía, arte y sociedad

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cartas desde una soledad

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Analectas

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Diario íntimo de la revolución española

40 años de historia de las Empresas de Participación

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Camino de perfección

De Pernambuco a Salamanca
160 páginas
¿Qué podemos encontrarnos en un libro que se titula como este? Pues sátira de la más despiadada, señores, porque el mundo del deporte incluye tantos aspectos buenos como aspectos lo contrario de buenos. La visión paródica de los juegos competitivos da para mucho en el terreno del humor, siguiendo la famosa máxima latina de «Mengana incorpore al sano» («Mens sana in corpore sano», queremos decir). Así es que aquí dentro el lector se encontrará con una divertida visión panorámica que va desde el juego del marro del hombre prehistórico hasta el más sofisticado de los ciberdeportes de nuestro momento, pasando, claro está, por todas las patadas que se han dado en medio. Hallará, además, simpáticas semblanzas de esos deportistas míticos venerados como semidioses o como dioses sin el ‘semi’ (caso Maradona), originales resúmenes de películas deportivas (de esas en las que los jugadores se esperan al último segundo para marcar el tanto que decidirá el partido) y otros muchos escritos humorísticos sobre esos ejercicios tan sanos para el cuerpo de los que muchos de nosotros disfrutamos desde nuestros cómodos sillones y que tantos beneficios reportan a la industria cervecera.
Historia cómica del deporte
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

César Vallejo y la poesía posmoderna

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
