Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 148 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Historia cómica de los pájaros
Esta obra detalla la historia de todos esos seres intermedios que están entre los pajaritos y los pajarracos, es decir: de todas las variedades de aves que se han dejado caer en las distintas civilizaciones humanas, simbolizando cosas, sirviendo de condumio o de adivinadores del futuro. En este simpático libro se cuentan todos esos mitos que nos hablan de la lechuza que acompañaba a Minerva, del cisne que se muere en La muerte del cisne, del fénix que renacía de sus cenizas, de los gansos que graznaron para avisar del peligro al Capitolio, del pájaro de fuego que servía para que algunas chicas con menos carne que un telegrama tuvieran un pretexto para bailar de puntillas, de la paloma de la paz, del cuervo que daba repelús a Edgar Allan Poe, de los pájaros hitchcockianos que la tomaban con los veraneantes, de los ibis que se colaron en el alfabeto egipcio o del águila que le comía los higadillos al infeliz Prometeo. Todo ello doctamente contado, pero con grandes dosis de humor.
Le recomendamos …

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Diarios

Cartas de Carpentier

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Dos patrias en el corazón

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Árboles genealógicos de la Cuba española

Camino de perfección

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Esta obra detalla la historia de todos esos seres intermedios que están entre los pajaritos y los pajarracos, es decir: de todas las variedades de aves que se han dejado caer en las distintas civilizaciones humanas, simbolizando cosas, sirviendo de condumio o de adivinadores del futuro. En este simpático libro se cuentan todos esos mitos que nos hablan de la lechuza que acompañaba a Minerva, del cisne que se muere en La muerte del cisne, del fénix que renacía de sus cenizas, de los gansos que graznaron para avisar del peligro al Capitolio, del pájaro de fuego que servía para que algunas chicas con menos carne que un telegrama tuvieran un pretexto para bailar de puntillas, de la paloma de la paz, del cuervo que daba repelús a Edgar Allan Poe, de los pájaros hitchcockianos que la tomaban con los veraneantes, de los ibis que se colaron en el alfabeto egipcio o del águila que le comía los higadillos al infeliz Prometeo. Todo ello doctamente contado, pero con grandes dosis de humor.
Historia cómica de los pájaros
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 148 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Analectas

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas desde una soledad

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
