Información adicional
Peso | 147 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Hacia Galíndez. Guía de lectura
José Manuel López de Abiada y Augusta López Bernasocchi
La guía de lectura que ofrecemos tiene su andadura en largos y calibrados trabajos previos que llamamos, de puertas adentro, vaciados. Un vaciado es un proceso de descubrimiento, un intento de «sacar» a la superficie los elementos constitutivos de un texto novelesco. Creemos que es un modo de proceder indicado, porque estamos convencidos de que uno de los cometidos de la crítica literaria, antes de sumergirse en los comentarios exocríticos (e.d., la reflexión sobre los elementos que enmarcan el texto en sí y aportan informaciones imprescindibles para la comprensión) y endocríticos (o sea, los que analizan aspectos del discurso y filológicos sensu lato), es tratar de comprender el texto para, después, pasar a la exégesis o interpretación de los contenidos. Los juicios de valor, las periodizaciones, la caracterización de la obra y demás son procesos posteriores. Un vaciado es, por tanto, un ejercicio de modestia y de paciencia, puesto que el objetivo primario es tratar de comprender el texto, detectar y entresacar los elementos que lo configuran para que otros estudiosos puedan beneficiarse de ese trabajo de «acarreo» y llevar a cabo otros análisis y lecturas distintas.
Le recomendamos …

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Analectas

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía


Árboles genealógicos de la Cuba española

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cartas de Severo Sarduy

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Claves del pensamiento martiano

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Actualidad y vigencia del Barroco

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas desde una soledad

César Vallejo y la poesía posmoderna

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
José Manuel López de Abiada y Augusta López Bernasocchi
La guía de lectura que ofrecemos tiene su andadura en largos y calibrados trabajos previos que llamamos, de puertas adentro, vaciados. Un vaciado es un proceso de descubrimiento, un intento de «sacar» a la superficie los elementos constitutivos de un texto novelesco. Creemos que es un modo de proceder indicado, porque estamos convencidos de que uno de los cometidos de la crítica literaria, antes de sumergirse en los comentarios exocríticos (e.d., la reflexión sobre los elementos que enmarcan el texto en sí y aportan informaciones imprescindibles para la comprensión) y endocríticos (o sea, los que analizan aspectos del discurso y filológicos sensu lato), es tratar de comprender el texto para, después, pasar a la exégesis o interpretación de los contenidos. Los juicios de valor, las periodizaciones, la caracterización de la obra y demás son procesos posteriores. Un vaciado es, por tanto, un ejercicio de modestia y de paciencia, puesto que el objetivo primario es tratar de comprender el texto, detectar y entresacar los elementos que lo configuran para que otros estudiosos puedan beneficiarse de ese trabajo de «acarreo» y llevar a cabo otros análisis y lecturas distintas.
Hacia Galíndez. Guía de lectura
Peso | 147 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Actualidad y vigencia del Barroco

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba, poesía, arte y sociedad

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
