Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Papel |
Entre la palabra y el cielo. (Memorias de un ciudadano del cielo y poesía de otro mundo)
150 páginas
La poesía que habita Entre la palabra y el cielo es un profundo diálogo entre la suma expresión simbólica del ser humano y los extensos dominios celestes, cual si de un homenaje a los anhelos de transcendencia a otro mundo mejor, más sublime y de inmensa belleza, se tratara. El significado de sus versos, escritos durante varios años, intentan seguir la estela de su obra antecesora (En la inmensidad del camino celeste, ed. Verbum, Madrid, 2020) y transmitir una renovada acepción del amor simbólico, dedicado a aquella enigmática musa, desde el punto de vista del idealismo transcendental, nunca distante de un enfoque neoplatónico acorde al canon de la antigua cultura cristiana. Además de los versos que tratan del citado tema a modo de poesía metafísica, no se dejan de lado aspectos de compromiso social sobre asuntos que se omiten o se soslayan del debate de las ideas en la cultura dominante de la contemporaneidad. Por tales motivos, la presente obra nos invita a deleitarnos en una lírica que procura recordar el buen hacer ético y estético de la poesía que comprende del Medievo al Renacimiento, consagrada por poetas como Dante o Petrarca, y del Siglo de Oro, con grandes literatos de nuestra lengua hispánica como son Garcilaso, Góngora, Quevedo o Lope de Vega. Valga por tanto este libro como escalera que le encumbre hasta los confines de un universo poético para dejar ya atrás la cansada rutina diaria desenfrenada, el odio como motor de vida, las desavenencias o nimiedades cotidianas con el fin de despertar sus sentidos y su pensamiento al mundo de nuevas ideas y principios, quizá alternativos, pero que animan a dirigir la mirada a los horizontes de verdadera belleza transcendental, siempre con los pies en la tierra.
Le recomendamos …
Crónica de mis años peores
Diario de los sonidos
Comedia de las imágenes
Al aire de la vida y otras señales de tránsito
Sansón Nazareno
Asia en el corazón
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
Conforme paso y lo vivo
De las pérdidas, la cuenta
Cristo del alma
Caverna fiel
Indicios. Poemas escogidos
Retrato desde la cuerda floja
Hasta el final de la tristeza
Arca de los afectos
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
A(mar)es
El dragón y la luna
Chispa de encendedor
150 páginas
La poesía que habita Entre la palabra y el cielo es un profundo diálogo entre la suma expresión simbólica del ser humano y los extensos dominios celestes, cual si de un homenaje a los anhelos de transcendencia a otro mundo mejor, más sublime y de inmensa belleza, se tratara. El significado de sus versos, escritos durante varios años, intentan seguir la estela de su obra antecesora (En la inmensidad del camino celeste, ed. Verbum, Madrid, 2020) y transmitir una renovada acepción del amor simbólico, dedicado a aquella enigmática musa, desde el punto de vista del idealismo transcendental, nunca distante de un enfoque neoplatónico acorde al canon de la antigua cultura cristiana. Además de los versos que tratan del citado tema a modo de poesía metafísica, no se dejan de lado aspectos de compromiso social sobre asuntos que se omiten o se soslayan del debate de las ideas en la cultura dominante de la contemporaneidad. Por tales motivos, la presente obra nos invita a deleitarnos en una lírica que procura recordar el buen hacer ético y estético de la poesía que comprende del Medievo al Renacimiento, consagrada por poetas como Dante o Petrarca, y del Siglo de Oro, con grandes literatos de nuestra lengua hispánica como son Garcilaso, Góngora, Quevedo o Lope de Vega. Valga por tanto este libro como escalera que le encumbre hasta los confines de un universo poético para dejar ya atrás la cansada rutina diaria desenfrenada, el odio como motor de vida, las desavenencias o nimiedades cotidianas con el fin de despertar sus sentidos y su pensamiento al mundo de nuevas ideas y principios, quizá alternativos, pero que animan a dirigir la mirada a los horizontes de verdadera belleza transcendental, siempre con los pies en la tierra.
Entre la palabra y el cielo. (Memorias de un ciudadano del cielo y poesía de otro mundo)
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Cuarto creciente
A(mar)es
Cimarrona
Anima Vagula
Diario de los sonidos
De las pérdidas, la cuenta
Pájaros de silencio
En el réquiem de los ciruelos
Crónica de mis años peores








