Información adicional
| Peso | 395 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Entre el ocio y el negocio: industria editorial y literatura en la España de los 90
VV.AA.
La mercantilización de la cultura ha convertido también la literatura -independientemente de su valor estético- en un producto destinado al mercado, por lo que se puede afirmar que prima en buena medida su valor de cambio, en sintonía con el fenómeno de la progresiva comercializazción de toda actividad humana. ¿En qué medida el mundo editorial se ha convertido en las últimas décadas en una sofisticada cadena de impulsos creativos, de intereses de alcance y características industriales y de meciación complejas?
Le recomendamos …
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Analectas
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Claves del pensamiento martiano
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas de Carpentier
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
40 años de historia de las Empresas de Participación
De Pernambuco a Salamanca
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Diarios
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
VV.AA.
La mercantilización de la cultura ha convertido también la literatura -independientemente de su valor estético- en un producto destinado al mercado, por lo que se puede afirmar que prima en buena medida su valor de cambio, en sintonía con el fenómeno de la progresiva comercializazción de toda actividad humana. ¿En qué medida el mundo editorial se ha convertido en las últimas décadas en una sofisticada cadena de impulsos creativos, de intereses de alcance y características industriales y de meciación complejas?
Entre el ocio y el negocio: industria editorial y literatura en la España de los 90
| Peso | 395 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
César Vallejo y la poesía posmoderna
Analectas
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Árboles genealógicos de la Cuba española
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción








