Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Ensayo sobre el entendimiento humano
750 páginas
“Cada paso que dé la mente en su marcha hacia el conocimiento, descubre algo que no es solo nuevo, sino lo mejor, al menos por el momento. Porque el entendimiento, como el ojo que juzga los obietos, solo con mirarlos, no puede por menos que alegrarse con las cosas que descubre, sin sentir pena por lo que se le escapa, ya que lo desconoce. De otra forma, quien esté por encima de pedir limosna y no quiera vivir perezosamente de las migajas de opiniones mendigadas, debe hacer trabajar a sus propias ideas para buscar y alcanzar la verdad, y no dejará de sentir, cualquiera que sea su hallazgo, la satisfacción del cazador. Cada instante del proceso premiará su empeño con algún deleite y tendrá razón para pensar que no ha malgastado el tiempo, aunque no pueda jactarse de ninguna pieza admirable. Tal es, lector, el entretenimiento de quienes dan alas a sus propios pensamientos, siguiéndolos al correr de la pluma; entretenimiento que no debes envidiarles, ya que te ofrecen la ocasión de disfrutar de ese gusto, siempre que emplees tus propios pensamientos en la lectura.”
Le recomendamos …
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Diario íntimo de la revolución española
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Dos patrias en el corazón
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Claves del pensamiento martiano
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Analectas
De Pernambuco a Salamanca
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Diarios
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Árboles genealógicos de la Cuba española
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, poesía, arte y sociedad
750 páginas
“Cada paso que dé la mente en su marcha hacia el conocimiento, descubre algo que no es solo nuevo, sino lo mejor, al menos por el momento. Porque el entendimiento, como el ojo que juzga los obietos, solo con mirarlos, no puede por menos que alegrarse con las cosas que descubre, sin sentir pena por lo que se le escapa, ya que lo desconoce. De otra forma, quien esté por encima de pedir limosna y no quiera vivir perezosamente de las migajas de opiniones mendigadas, debe hacer trabajar a sus propias ideas para buscar y alcanzar la verdad, y no dejará de sentir, cualquiera que sea su hallazgo, la satisfacción del cazador. Cada instante del proceso premiará su empeño con algún deleite y tendrá razón para pensar que no ha malgastado el tiempo, aunque no pueda jactarse de ninguna pieza admirable. Tal es, lector, el entretenimiento de quienes dan alas a sus propios pensamientos, siguiéndolos al correr de la pluma; entretenimiento que no debes envidiarles, ya que te ofrecen la ocasión de disfrutar de ese gusto, siempre que emplees tus propios pensamientos en la lectura.”
Ensayo sobre el entendimiento humano
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Actualidad y vigencia del Barroco
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Claves del pensamiento martiano
Cartas de Carpentier
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela








