Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
El libro de San Cipriano
138 páginas
El Libro de San Cipriano es también es conocido como El tesoro del hechicero. A lo largo de la historia ha habido múltiples versiones del libro. De acuerdo con la versión legendaria, en el año 1001 un monje alemán llamado Jonás Sufurino tuvo contacto con los espíritus superiores de la corte infernal, quienes le dieron el libro en las cercanías del monasterio del monte Brocken, que en la antigüedad sirvió como lugar de reunión para los aquelarres de la brujas. El libro estaba escrito en pergamino virgen con caracteres hebreos. Una de las primeras referencias conocidas es la de Heinrich Cornelius Agrippa, que cita en sus obras libros de nigromancia atribuidos a san Cipriano.
Le recomendamos …
De Pernambuco a Salamanca
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas de Carpentier
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Analectas
Diario íntimo de la revolución española
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Diarios
Camino de perfección
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
138 páginas
El Libro de San Cipriano es también es conocido como El tesoro del hechicero. A lo largo de la historia ha habido múltiples versiones del libro. De acuerdo con la versión legendaria, en el año 1001 un monje alemán llamado Jonás Sufurino tuvo contacto con los espíritus superiores de la corte infernal, quienes le dieron el libro en las cercanías del monasterio del monte Brocken, que en la antigüedad sirvió como lugar de reunión para los aquelarres de la brujas. El libro estaba escrito en pergamino virgen con caracteres hebreos. Una de las primeras referencias conocidas es la de Heinrich Cornelius Agrippa, que cita en sus obras libros de nigromancia atribuidos a san Cipriano.
El libro de San Cipriano
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Camino de perfección
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas de Carpentier
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas de Severo Sarduy
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas








