Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
El dios de la poesía
188 páginas
En este libro de poesía se presenta lo bello en distintos escenarios: lo tedioso y cruel, el temblor y el placer, lo divino y mortal, lo escatológico y filosófico. ¿Hasta qué punto la estética es una religión, o la complementa? Santiago González-Varas Ibáñez es en estos momentos una de las figuras más destacadas como “poeta sobre la belleza”, aunque él se considere más bien un compositor de frases, procurando una música de fondo. La primera parte de El dios de la poesía, “Desencuentros con Looculto”, se centra en los encuentros y desencuentros con esta divinidad, con un sorprendente final, después de expresar momentos felices que quedan siempre incompletos. En la “Belleza escatológica” se presenta lo bello en el difícil escenario de los dos sentidos del término escatológico, destacando el ritmo del verso. Seguidamente, “La torre que tiembla” es un canto a la inestabilidad inevitable, y se suceden las sensaciones más humanas de derrumbe y reconstrucción. A continuación, “Cruel pero bello” es seguramente la parte más dramática, con una combinación entre la muerte, el aburrimiento y la belleza omnipresente. Finalmente, se cuentan poéticamente dos historias populares con especial lirismo, donde la belleza se mezcla con el amor: primero, la leyenda del asesinato de la princesa rusa en el Mar Menor, y segundo, el amor de Pedro el Cruel y María Padilla de Palencia.
Le recomendamos …

Chispa de encendedor

Caverna fiel

Cristo del alma

Conforme paso y lo vivo

Poesía completa de Rubén Darío

Asia en el corazón

En el réquiem de los ciruelos


Comedia de las imágenes

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

A(mar)es

Escalada y otros poemas

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

El dragón y la luna

Pájaros de silencio

Hasta el final de la tristeza

La marcha de la sombra

Arca de los afectos

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
188 páginas
En este libro de poesía se presenta lo bello en distintos escenarios: lo tedioso y cruel, el temblor y el placer, lo divino y mortal, lo escatológico y filosófico. ¿Hasta qué punto la estética es una religión, o la complementa? Santiago González-Varas Ibáñez es en estos momentos una de las figuras más destacadas como “poeta sobre la belleza”, aunque él se considere más bien un compositor de frases, procurando una música de fondo. La primera parte de El dios de la poesía, “Desencuentros con Looculto”, se centra en los encuentros y desencuentros con esta divinidad, con un sorprendente final, después de expresar momentos felices que quedan siempre incompletos. En la “Belleza escatológica” se presenta lo bello en el difícil escenario de los dos sentidos del término escatológico, destacando el ritmo del verso. Seguidamente, “La torre que tiembla” es un canto a la inestabilidad inevitable, y se suceden las sensaciones más humanas de derrumbe y reconstrucción. A continuación, “Cruel pero bello” es seguramente la parte más dramática, con una combinación entre la muerte, el aburrimiento y la belleza omnipresente. Finalmente, se cuentan poéticamente dos historias populares con especial lirismo, donde la belleza se mezcla con el amor: primero, la leyenda del asesinato de la princesa rusa en el Mar Menor, y segundo, el amor de Pedro el Cruel y María Padilla de Palencia.
El dios de la poesía
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Caverna fiel

Anima Vagula

Agua

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

A(mar)es

En el réquiem de los ciruelos

El dragón y la luna

Diario de los sonidos
