Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 330 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Defensa de la hispanidad
«La Hispanidad no habita una tierra, sino muchas y muy diversas. La variedad del territorio peninsular, con ser tan grande, es unidad si se compara con la del que habitan los pueblos hispánicos. Magallanes, al Sur de Chile, hace pensar en el Norte de la Escandinavia. Algo más al Norte, el Sur de la Patagonia argentina, tiene clima siberiano. El hombre que en esas tierras se produce no puede parecerse al de Guayaquil, Veracruz o las Antillas, ni éste al de las altiplanicies andinas, ni éste al de las selvas paraguayas o brasileñas. Los climas de la Hispanidad son los de todo el mundo. Y esta falta de características geográficas y etnográficas, no deja de ser uno de los más decisivos caracteres de la Hispanidad. Por lo menos es posible afirmar, desde luego, que la Hispanidad no es ningún producto natural, y que su espíritu no es el de una tierra, ni el de una raza determinada.»
Le recomendamos …
Diario íntimo de la revolución española
40 años de historia de las Empresas de Participación
Dos patrias en el corazón
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas desde una soledad
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Diarios
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Actualidad y vigencia del Barroco
César Vallejo y la poesía posmoderna
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
«La Hispanidad no habita una tierra, sino muchas y muy diversas. La variedad del territorio peninsular, con ser tan grande, es unidad si se compara con la del que habitan los pueblos hispánicos. Magallanes, al Sur de Chile, hace pensar en el Norte de la Escandinavia. Algo más al Norte, el Sur de la Patagonia argentina, tiene clima siberiano. El hombre que en esas tierras se produce no puede parecerse al de Guayaquil, Veracruz o las Antillas, ni éste al de las altiplanicies andinas, ni éste al de las selvas paraguayas o brasileñas. Los climas de la Hispanidad son los de todo el mundo. Y esta falta de características geográficas y etnográficas, no deja de ser uno de los más decisivos caracteres de la Hispanidad. Por lo menos es posible afirmar, desde luego, que la Hispanidad no es ningún producto natural, y que su espíritu no es el de una tierra, ni el de una raza determinada.»
Defensa de la hispanidad
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 330 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Le recomendamos …
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cartas de Carpentier
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas de Severo Sarduy
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)








