Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Avatares del Hacedor. Jorge Luis Borges (1986-2016)
Vicente Cervera Salinas y María Dolores Adsuar Fernández
178 páginas
A tres décadas de la muerte de Jorge Luis Borges, su obra parece no sólo dominar gran parte de la cartografía estética del siglo XX sino que también supone la apertura de caminos, redondas, puentes, ramales y vías secundarias del territorio, del inmenso horizonte donde la creación literaria se manifiesta y crece. El fervoroso joven, el maduro ensayista y el poeta de senectud, aunados en un Borges eternamente lector e ingenioso hidalgo de ficciones, se complace todavía en custodiar las llaves la babélica Biblioteca del siglo XXI. No es extraño, pues, que sigan siendo inagotables los homenajes que académicos y lectores brindan al autor de El aleph como expresión sincera de su presencia permanente y central en las letras universales.
En los trabajos que reúne este volumen, el curioso lector hallará nuevas propuestas de acercamientos críticos a Borges o, como a él gustaba irónicamente decir, de “inquisiciones” o preguntas más o menos incisivas, que debieran desembocar en la costa de las “discusiones”. Pues se trata, al fin y al cabo, de la obra concebida por un artífice transpersonal, por un inmortal escribano, por un Hacedor de hacedores, cuyos avatares conforman toda una Literatura.
Le recomendamos …

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Claves del pensamiento martiano

Cartas desde una soledad

Diarios

Diario íntimo de la revolución española

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Dos patrias en el corazón

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Círculo de esta luz. Crítica y poética

César Vallejo y la poesía posmoderna

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

40 años de historia de las Empresas de Participación

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Camino de perfección

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Actualidad y vigencia del Barroco
Vicente Cervera Salinas y María Dolores Adsuar Fernández
178 páginas
A tres décadas de la muerte de Jorge Luis Borges, su obra parece no sólo dominar gran parte de la cartografía estética del siglo XX sino que también supone la apertura de caminos, redondas, puentes, ramales y vías secundarias del territorio, del inmenso horizonte donde la creación literaria se manifiesta y crece. El fervoroso joven, el maduro ensayista y el poeta de senectud, aunados en un Borges eternamente lector e ingenioso hidalgo de ficciones, se complace todavía en custodiar las llaves la babélica Biblioteca del siglo XXI. No es extraño, pues, que sigan siendo inagotables los homenajes que académicos y lectores brindan al autor de El aleph como expresión sincera de su presencia permanente y central en las letras universales.
En los trabajos que reúne este volumen, el curioso lector hallará nuevas propuestas de acercamientos críticos a Borges o, como a él gustaba irónicamente decir, de “inquisiciones” o preguntas más o menos incisivas, que debieran desembocar en la costa de las “discusiones”. Pues se trata, al fin y al cabo, de la obra concebida por un artífice transpersonal, por un inmortal escribano, por un Hacedor de hacedores, cuyos avatares conforman toda una Literatura.
Avatares del Hacedor. Jorge Luis Borges (1986-2016)
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cartas de Severo Sarduy

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo


40 años de historia de las Empresas de Participación

Actualidad y vigencia del Barroco
