238 páginas
“Al estilo de un Milan Kundera tropical, Escobar va desgranando las sucesivas máscaras que se colocan muchos de los personajes para sobrevivir profesional y socialmente. El oportunismo, la indolencia y hasta el radicalismo son algunas de las caretas obligatorias para el carnaval político del que forma parte. Algunas veces logra atisbar el rostro debajo y siente el imperioso deseo de huir espantado. […]// Esta novela es, por todo eso, la descripción de un suicidio profesional y social. La puntual narración de cómo la llama de una utopía quemó las alas de una generación de cubanos, con la anuencia y el beneplácito de muchos de ellos. Reinaldo Escobar, que ardió en ese fuego, ha tenido el valor de contarlo.”
Yoani Sánchez
yoani.sanchez (propietario verificado) –
Esta novela es el periplo de la cumbre a los abismos, de ser un compañero confiable a un disidente. El descenso desde la nube de los privilegios al hediondo hueco de los contrarrevolucionarios. En fin, letra a letra, Reinaldo Escobar ha tejido la historia del viaje a los infiernos del socialismo real y al más bajo de sus círculos, donde vagan, perseguidos por los insultos y las represalias, los renegados.