Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Juegos malabares
324 páginas
Un estudiante universitario rompe por completo con sus padres y hermana a consecuencia de un desencuentro familiar. Al cabo de muchos años ese joven, culto y reflexivo, se resiste a participar de la vorágine capitalista de producción y consumo: subsiste viviendo como un okupa y haciendo juegos malabares en un semáforo de Madrid. Por azar, ahí se reencuentra con su primer amor adolescente y con su hermana, quien le informa de que durante su ausencia ha fallecido su madre. Esta devastadora noticia lo confronta al paso inexorable de la vida y a la pérdida de sus padres, a quienes abandonó años atrás sin ser consciente del riesgo de que esa separación se hiciera irreversible. Mientras el protagonista demora el regreso al hogar paterno, tratando de prepararse para el retorno y vivir su aventura amorosa, varios personajes de su familia y entorno cercano lidian con sus propias peripecias vitales. Se enfrentan a cuestiones cotidianas: las relaciones de pareja, la crianza de los hijos, la gestión de expectativas de la propia vida y la muerte. Nos muestran las dudas del hombre o mujer contemporáneos en relación con su forma de vida. ¿Es posible para un individuo, enfrentado a la necesidad de subsistencia, apartarse del sistema que hoy impera en el mundo occidental para vivir de otro modo? La edad, los instintos y la salud ejercen una influencia decisiva sobre las personas; y el engranaje social es más poderoso que los individuos.
Le recomendamos …

Animal humano

Dime quién fui

Callejones de Arbat

El amor y otras vías de escape

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

El ángel de Sodoma

El caso Lovental

Cartografía corporal

El falso inca

Amor de madre

Artapatis, el persa

Cumbres borrascosas

El conde de Montecristo

Cuando mueren los delfines

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Don Felipe, el Prudente

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Demonios en el armario

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Adiós, primos
324 páginas
Un estudiante universitario rompe por completo con sus padres y hermana a consecuencia de un desencuentro familiar. Al cabo de muchos años ese joven, culto y reflexivo, se resiste a participar de la vorágine capitalista de producción y consumo: subsiste viviendo como un okupa y haciendo juegos malabares en un semáforo de Madrid. Por azar, ahí se reencuentra con su primer amor adolescente y con su hermana, quien le informa de que durante su ausencia ha fallecido su madre. Esta devastadora noticia lo confronta al paso inexorable de la vida y a la pérdida de sus padres, a quienes abandonó años atrás sin ser consciente del riesgo de que esa separación se hiciera irreversible. Mientras el protagonista demora el regreso al hogar paterno, tratando de prepararse para el retorno y vivir su aventura amorosa, varios personajes de su familia y entorno cercano lidian con sus propias peripecias vitales. Se enfrentan a cuestiones cotidianas: las relaciones de pareja, la crianza de los hijos, la gestión de expectativas de la propia vida y la muerte. Nos muestran las dudas del hombre o mujer contemporáneos en relación con su forma de vida. ¿Es posible para un individuo, enfrentado a la necesidad de subsistencia, apartarse del sistema que hoy impera en el mundo occidental para vivir de otro modo? La edad, los instintos y la salud ejercen una influencia decisiva sobre las personas; y el engranaje social es más poderoso que los individuos.
Juegos malabares
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuando mueren los delfines

Cartografía corporal

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Clamor de las altas tierras

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Don Felipe, el Prudente

Cuentos eróticos árabes antiguos

De conventos, cárceles y castillos

Artapatis, el persa
