Información adicional
Peso | 0,424 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
El mundo después
348 páginas
Esta novela es el quinto y último volumen de una saga familiar, que lleva por título «Origen final» y se desarrolla, principalmente, entre las ciudades de Caracas, Barcelona, Madrid y Nueva York, desde 1888 a 2016. Aunque en todos los libros existe un hilo conductor, estos se leen independientemente, ya que el fin último del proyecto busca reflexionar acerca del papel de la memoria, en el devenir de personajes circulando por diversos paisajes, lenguas y geografías. «El mundo después» centra eventos, entre 2012 y 2016 en estas cuatro ciudades, tales como las consecuencias de la emigración española a Venezuela durante los años cincuenta, y la vuelta de los descendientes de estos inmigrantes a España, huyendo de la represión, la crisis económica y la violencia del país caribeño.
El repunte del nacionalismo y el populismo, así como el encumbramiento de los autócratas en el liderazgo de numerosas sociedades contemporáneas, encuentran igualmente espacio en estas páginas. Otros temas, como los efectos del paso del tiempo, las pérdidas afectivas y el papel de los miedos internos, en el devenir de protagonistas expuestos en su intimidad a través de las pequeñas historias, también hallan su lugar en la narración.
Le recomendamos …

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Detrás de las colinas

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Callejones de Arbat

Aventuras del soldado desconocido cubano

El baile de los delfines

Don Felipe, el Prudente

Clamor de las altas tierras

Annika desnuda

Cartografía corporal

El oscuro oleaje de los días

El agua de la muerte

De conventos, cárceles y castillos

Amor de madre

Confesiones

Animal humano

Botsuana: memorias del África profunda

El ángel de Sodoma

El opositor y la fe de Solón

Cumbres borrascosas
348 páginas
Esta novela es el quinto y último volumen de una saga familiar, que lleva por título «Origen final» y se desarrolla, principalmente, entre las ciudades de Caracas, Barcelona, Madrid y Nueva York, desde 1888 a 2016. Aunque en todos los libros existe un hilo conductor, estos se leen independientemente, ya que el fin último del proyecto busca reflexionar acerca del papel de la memoria, en el devenir de personajes circulando por diversos paisajes, lenguas y geografías. «El mundo después» centra eventos, entre 2012 y 2016 en estas cuatro ciudades, tales como las consecuencias de la emigración española a Venezuela durante los años cincuenta, y la vuelta de los descendientes de estos inmigrantes a España, huyendo de la represión, la crisis económica y la violencia del país caribeño.
El repunte del nacionalismo y el populismo, así como el encumbramiento de los autócratas en el liderazgo de numerosas sociedades contemporáneas, encuentran igualmente espacio en estas páginas. Otros temas, como los efectos del paso del tiempo, las pérdidas afectivas y el papel de los miedos internos, en el devenir de protagonistas expuestos en su intimidad a través de las pequeñas historias, también hallan su lugar en la narración.
El mundo después
Peso | 0,424 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Cañas y barro

Cocina cómica

Cumbres borrascosas

Confesiones

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Annika desnuda

Botsuana: memorias del África profunda

Detrás de las colinas

Demonios en el armario
