Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Cuerpo en sombra
68 páginas
Indigencia de luz. A ciegas en lo oscuro, un tanteo de dedos. Unos signos trazados sobre el agua por el tentáculo del aire. Indagación de los límites entre lo real y lo irreal, lo más allá de lo tangible, lo inviolado. Y después el esfuerzo por comunicar el vacío interior, esa carencia insondable. Al mismo tiempo, la mujer también de este otro mundo, despierta al detalle de lo sensible, que comparte, y sufre y goza, porque aquí «huele a resina, algas y roca salobre», y hay el amor y el desamor («no supimos lo que probamos hasta que comenzó el cansancio»). Un cuerpo en sombra que deambula por la ciudad, y se sienta a tomar un café, aunque convertido en figura mítica, una medusa trágica («si alguien se acercara / quedaría convertido en personaje»).
Isabel González Gil, que ha sabido hacer propia la voz de los ancestros, cuya crítica del lenguaje, «aunque dure / un instante la fe», se practica insuflando nueva vida a las palabras, restituyéndolas en su eficacia simbólica, nos ofrece un mundo rico en vida, en pensamiento y en vibración.
Álvaro Galán Castro
Le recomendamos …

Agua

La marcha de la sombra

Indicios. Poemas escogidos

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Escenarios

Cartografía de las revelaciones

Asia en el corazón

El hueco

De las pérdidas, la cuenta

Cristo del alma

Cuarto creciente

Diario de los sonidos

Pájaros de silencio

Sansón Nazareno

Conforme paso y lo vivo

El dragón y la luna

Hasta el final de la tristeza

Chispa de encendedor

En la tierra de los vivientes

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
68 páginas
Indigencia de luz. A ciegas en lo oscuro, un tanteo de dedos. Unos signos trazados sobre el agua por el tentáculo del aire. Indagación de los límites entre lo real y lo irreal, lo más allá de lo tangible, lo inviolado. Y después el esfuerzo por comunicar el vacío interior, esa carencia insondable. Al mismo tiempo, la mujer también de este otro mundo, despierta al detalle de lo sensible, que comparte, y sufre y goza, porque aquí «huele a resina, algas y roca salobre», y hay el amor y el desamor («no supimos lo que probamos hasta que comenzó el cansancio»). Un cuerpo en sombra que deambula por la ciudad, y se sienta a tomar un café, aunque convertido en figura mítica, una medusa trágica («si alguien se acercara / quedaría convertido en personaje»).
Isabel González Gil, que ha sabido hacer propia la voz de los ancestros, cuya crítica del lenguaje, «aunque dure / un instante la fe», se practica insuflando nueva vida a las palabras, restituyéndolas en su eficacia simbólica, nos ofrece un mundo rico en vida, en pensamiento y en vibración.
Álvaro Galán Castro
Cuerpo en sombra
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Chispa de encendedor

Arca de los afectos

En la tierra de los vivientes

Cimarrona

Escalada y otros poemas

Cuarto creciente

Anima Vagula

Del amor y el desamor. Poemas escogidos

El dragón y la luna
