Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Tratado de la naturaleza humana
598 páginas
Tratado de la naturaleza humana (1738–40) es un libro del filósofo escocés David Hume, considerado por muchos como la obra más importante de Hume y una de las obras más influyentes en la historia de la filosofía. Los filósofos contemporáneos como Isaiah Berlin han escrito que “ningún hombre ha influido en la historia de la filosofía en un grado más profundo o perturbador”, y Jerry Fodor diciendo que el Tratado de Hume es “el documento fundador de la ciencia cognitiva” y el “filósofo más importante de habla inglesa”. Sin embargo, el público en Gran Bretaña en ese momento no estuvo de acuerdo con Hume, revisando su obra en Investigación sobre el entendimiento humano (1748) e Investigación sobre los principios de la moral (1751).
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diario íntimo de la revolución española
Dos patrias en el corazón
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Camino de perfección
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas de Carpentier
De Pernambuco a Salamanca
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cartas de Severo Sarduy
598 páginas
Tratado de la naturaleza humana (1738–40) es un libro del filósofo escocés David Hume, considerado por muchos como la obra más importante de Hume y una de las obras más influyentes en la historia de la filosofía. Los filósofos contemporáneos como Isaiah Berlin han escrito que “ningún hombre ha influido en la historia de la filosofía en un grado más profundo o perturbador”, y Jerry Fodor diciendo que el Tratado de Hume es “el documento fundador de la ciencia cognitiva” y el “filósofo más importante de habla inglesa”. Sin embargo, el público en Gran Bretaña en ese momento no estuvo de acuerdo con Hume, revisando su obra en Investigación sobre el entendimiento humano (1748) e Investigación sobre los principios de la moral (1751).
Tratado de la naturaleza humana
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, poesía, arte y sociedad
Claves del pensamiento martiano
Cartas desde una soledad
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
César Vallejo y la poesía posmoderna








