Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Positivismo e idealismo en la ciencia del lenguaje
160 páginas
No es nuestro cometido describir la extraña marcha de la ciencia del lenguaje a lo largo del siglo XX hasta las diseminaciones actuales, aunque inevitablemente habremos de introducirnos e interpretar algunos de sus momentos extremadamente críticos, como para empezar el representado por la propia obra que aquí se edita . Los historiadores de la lingüística y de la crítica literaria son quienes habrán de reexaminar sistemática y pormenorizadamente la relevancia del proyecto filológico de Vossler, su idea lingüística y la realización de la misma practicada sobre los textos, en el pleno marco de la historia moderna de la Ciencia del lenguaje y las ciencias humanas. El proyecto filológico vossleriano representaba una romanística por naturaleza comparatista y de perspectiva filosófica, una riquísima Filología de cuerpo entero crecientemente sepultada durante el siglo XX.
Le recomendamos …
Flechas en vuelo. Ensayos Selectos
Barroco (Vol. II)
Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)
El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa
Historia cultural y literaria de la América hispánica
Principios de Estética o Teoría de lo bello
Sobre poesía ingenua y poesía sentimental
La Escuela de Salamanca: Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno
Historia de la literatura española
El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria
160 páginas
No es nuestro cometido describir la extraña marcha de la ciencia del lenguaje a lo largo del siglo XX hasta las diseminaciones actuales, aunque inevitablemente habremos de introducirnos e interpretar algunos de sus momentos extremadamente críticos, como para empezar el representado por la propia obra que aquí se edita . Los historiadores de la lingüística y de la crítica literaria son quienes habrán de reexaminar sistemática y pormenorizadamente la relevancia del proyecto filológico de Vossler, su idea lingüística y la realización de la misma practicada sobre los textos, en el pleno marco de la historia moderna de la Ciencia del lenguaje y las ciencias humanas. El proyecto filológico vossleriano representaba una romanística por naturaleza comparatista y de perspectiva filosófica, una riquísima Filología de cuerpo entero crecientemente sepultada durante el siglo XX.
Positivismo e idealismo en la ciencia del lenguaje
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Compendio de estética
Obra selecta
Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración
Barroco (Vol. II)








