Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato | papel, pdf |
Literatura hispanofilipina actual
Isaac Donoso, Andrea Gallo
180 páginas
Desde 1987, año en que la lengua española dejó de ser oficial en el Archipiélago Filipino tras más de cuatro siglos, se ha dado por extinguida la literatura filipina en español. No obstante, una última y reducida generación de hispanohablantes filipinos seguía en vida, y esto no ha hecho sino espolear aún más las inquietudes de la juventud por reconocer la tradición de la cultura y la lengua en que escribiera el héroe nacional José Rizal. Habiendo representado la literatura nacional de Filipinas a comienzos del siglo XX y hasta no ser más que una de las literaturas marginales de un archipiélago políglota a comienzos del XXI, la literatura hispanofilipina actual refleja la coyuntura del laberinto filipino: la escisión de una nación como consecuencia de la desvertebración social y la diáspora a que la ha conducido el subdesarrollo. Pero si los medios de recepción literaria actuales en Filipinas son limitados, el ciberespacio ha dado al escritor filipino una audiencia de quinientos millones de lectores. Literatura hispanofilipina actual pone en común toda la producción literaria filipina en español desde 1987 hasta el presente, con el fin de mostrar la coherencia de un mundo creativo ignorado por las Letras Hispánicas. A pesar del olvido, mediante un esfuerzo de resultados insólitos destinado a dilucidar el dilema de la modernidad filipina, autores diseminados desde Vancouver a Santiago de Chile pasando por Manila continúan dando cuerpo a una literatura asiática en lengua española.
Le recomendamos …

La Bhagavad Gita. El canto del Supremo

El reconocimiento de Shakúntala

Volver. Antología de poemas de Yu-bang

Calila e Dimna

Conceptos del hinduismo

El libro de los cinco anillos

El nacimiento de las islas

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

El Ramayana

El teatro Nō en relatos breves

La upanishad del bosque

Filosofía de las artes japonesas

El Kamasutra

Rashōmon y otros cuentos

Masnavi. Textos de mística sufí

El rompecabezas (Verano de 2013)

Cuentos populares de la India

El viento se levanta

Diario de un loco

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy
Isaac Donoso, Andrea Gallo
180 páginas
Desde 1987, año en que la lengua española dejó de ser oficial en el Archipiélago Filipino tras más de cuatro siglos, se ha dado por extinguida la literatura filipina en español. No obstante, una última y reducida generación de hispanohablantes filipinos seguía en vida, y esto no ha hecho sino espolear aún más las inquietudes de la juventud por reconocer la tradición de la cultura y la lengua en que escribiera el héroe nacional José Rizal. Habiendo representado la literatura nacional de Filipinas a comienzos del siglo XX y hasta no ser más que una de las literaturas marginales de un archipiélago políglota a comienzos del XXI, la literatura hispanofilipina actual refleja la coyuntura del laberinto filipino: la escisión de una nación como consecuencia de la desvertebración social y la diáspora a que la ha conducido el subdesarrollo. Pero si los medios de recepción literaria actuales en Filipinas son limitados, el ciberespacio ha dado al escritor filipino una audiencia de quinientos millones de lectores. Literatura hispanofilipina actual pone en común toda la producción literaria filipina en español desde 1987 hasta el presente, con el fin de mostrar la coherencia de un mundo creativo ignorado por las Letras Hispánicas. A pesar del olvido, mediante un esfuerzo de resultados insólitos destinado a dilucidar el dilema de la modernidad filipina, autores diseminados desde Vancouver a Santiago de Chile pasando por Manila continúan dando cuerpo a una literatura asiática en lengua española.
Literatura hispanofilipina actual
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …

La upanishad del bosque

I Ching

Cuentos populares de la India

Rashōmon y otros cuentos

Tao Te Ching

Surrealismo y Budismo Zen

El arte de la guerra

La magia cuántica de Haruki Murakami

El Kamasutra
