Información adicional
Peso | 196 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 195 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Leyendas del Antiguo Oriente
124 páginas
Este ensayo, Leyendas del Antiguo Oriente, se publicó en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en 1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de la temática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muy anteriores a las narraciones prehebraicas subsistentes) forman hoy parte del conjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidental. El autor hace aquí gala de su extensa cultura y de sus criterios con respecto al arte, en general, y su expresión literaria en esta ocasión en particular, considerándolo no solo como un documento social, sino también un modo de suplir lo que científicos e historiadores no alcancen a abarcar.
Le recomendamos …

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuba, poesía, arte y sociedad

Camino de perfección

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Claves del pensamiento martiano

Diarios

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Dos patrias en el corazón

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
124 páginas
Este ensayo, Leyendas del Antiguo Oriente, se publicó en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en 1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de la temática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muy anteriores a las narraciones prehebraicas subsistentes) forman hoy parte del conjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidental. El autor hace aquí gala de su extensa cultura y de sus criterios con respecto al arte, en general, y su expresión literaria en esta ocasión en particular, considerándolo no solo como un documento social, sino también un modo de suplir lo que científicos e historiadores no alcancen a abarcar.
Leyendas del Antiguo Oriente
Peso | 196 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 195 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Camino de perfección

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas de Carpentier

Actualidad y vigencia del Barroco
