En esta colección

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 9,99  IVA Inc.

  • Desde: 5,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

Información adicional

Peso N/D
Dimensiones N/D
Páginas

190

Formatos

ePub, Papel

Publicación

2025

La irrupción del legado psiquiátrico en el texto poético contemporáneo

Maria Maffei

A través del análisis de tres casos de estudio diferentes, aunque complementarios, este libro tiene el objetivo de aclarar cómo, por qué y en qué medida el legado psiquiátrico irrumpe en el texto poético, por primera vez de manera directa, a partir de las últimas décadas del siglo XX. En primer lugar, la voz de Leopoldo María Panero denuncia la violencia y el estigma que padece el enfermo mental a finales del siglo XX, devolviendo humanidad tanto al loco como a la locura en un contexto fragmentado y patológico. Las palabras de Rosa Silverio, en cambio, involucran al lector en un camino de altibajos que, en el nuevo milenio, plantea la necesidad y la dificultad de la vuelta a la vida en y con la experiencia de la enfermedad. Finalmente, los versos de la poeta y psiquiatra María Paz Otero ofrecen un retrato del universo psiquiátrico desde la perspectiva del médico, quien lo aborda para otorgarle un equilibrio, que se rige sobre su misma liminalidad. En cada fragmento la interconexión entre psiquiatría y poesía, testimonio palpitante de una de las infinitas formas de transmedialidad, encuentra en la mística un referente insoslayable, que vertebra el desarrollo de la reflexión de manera constante.

I.S.B.N.: 9791370180188Categoría: ,

Le recomendamos …

Maria Maffei

A través del análisis de tres casos de estudio diferentes, aunque complementarios, este libro tiene el objetivo de aclarar cómo, por qué y en qué medida el legado psiquiátrico irrumpe en el texto poético, por primera vez de manera directa, a partir de las últimas décadas del siglo XX. En primer lugar, la voz de Leopoldo María Panero denuncia la violencia y el estigma que padece el enfermo mental a finales del siglo XX, devolviendo humanidad tanto al loco como a la locura en un contexto fragmentado y patológico. Las palabras de Rosa Silverio, en cambio, involucran al lector en un camino de altibajos que, en el nuevo milenio, plantea la necesidad y la dificultad de la vuelta a la vida en y con la experiencia de la enfermedad. Finalmente, los versos de la poeta y psiquiatra María Paz Otero ofrecen un retrato del universo psiquiátrico desde la perspectiva del médico, quien lo aborda para otorgarle un equilibrio, que se rige sobre su misma liminalidad. En cada fragmento la interconexión entre psiquiatría y poesía, testimonio palpitante de una de las infinitas formas de transmedialidad, encuentra en la mística un referente insoslayable, que vertebra el desarrollo de la reflexión de manera constante.

La irrupción del legado psiquiátrico en el texto poético contemporáneo

I.S.B.N.: 9791370180188Categoría: ,
Peso N/D
Dimensiones N/D
Páginas

190

Formatos

ePub, Papel

Publicación

2025

Le recomendamos …