Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
La dama boba
188 páginas
La dama boba es una comedia que gira en torno al poder educativo del amor. Finea, la dama a la que alude el título de la obra, es una joven cuya inteligencia despertará no a través de los sistemas pedagógicos tradicionales, sino cuando conozca el amor. Es este el tema central de la obra: la idea neoplatónica sobre la capacidad del amor para abrir el entendimiento. Está ambientada en la España del siglo XVI donde dos hermanas, Finea y Nise, son víctimas del machismo imperante en el reino. Por esto una decide escribir para expresar su odio y la otra se hace la tonta… Un amor en común les hará enfrentarse entre ellas… Sin embargo, es uno de los temas secundarios de la obra el que despierta mayor interés entre el público de hoy día: el lugar que ocupa la mujer en una sociedad que la sitúa a la sombra del padre o del marido. Y es en relación con este tema donde comprobamos la modernidad del autor, al presentar a los personajes femeninos como dos mujeres que acabarán utilizando su intelecto para conseguir sus objetivos amorosos. Las dos protagonistas de la obra, Finea y su hermana Nise, representan la dificultad de la mujer para ser reconocida y reconocerse en su condición de ser humano. Sin embargo, ambas son capaces de tomar decisiones y urdir estrategias para conseguir sus objetivos. Lo importante es que ambas eligen el camino de su felicidad desde su libertad y consciencia.
Le recomendamos …
Medea
El sí de las niñas
Luces de bohemia
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Las siete vidas del gato
Fuenteovejuna
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
Un sobrino de América o los dos Frontignac
Edipo Rey
Teatro Selecto
Teatro escogido
Teatro
Tartufo
Antígona
Teatro completo
La buena guarda
Don Álvaro o la fuerza del sino
Manual práctico de interpretación teatral
188 páginas
La dama boba es una comedia que gira en torno al poder educativo del amor. Finea, la dama a la que alude el título de la obra, es una joven cuya inteligencia despertará no a través de los sistemas pedagógicos tradicionales, sino cuando conozca el amor. Es este el tema central de la obra: la idea neoplatónica sobre la capacidad del amor para abrir el entendimiento. Está ambientada en la España del siglo XVI donde dos hermanas, Finea y Nise, son víctimas del machismo imperante en el reino. Por esto una decide escribir para expresar su odio y la otra se hace la tonta… Un amor en común les hará enfrentarse entre ellas… Sin embargo, es uno de los temas secundarios de la obra el que despierta mayor interés entre el público de hoy día: el lugar que ocupa la mujer en una sociedad que la sitúa a la sombra del padre o del marido. Y es en relación con este tema donde comprobamos la modernidad del autor, al presentar a los personajes femeninos como dos mujeres que acabarán utilizando su intelecto para conseguir sus objetivos amorosos. Las dos protagonistas de la obra, Finea y su hermana Nise, representan la dificultad de la mujer para ser reconocida y reconocerse en su condición de ser humano. Sin embargo, ambas son capaces de tomar decisiones y urdir estrategias para conseguir sus objetivos. Lo importante es que ambas eligen el camino de su felicidad desde su libertad y consciencia.
La dama boba
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
La buena guarda
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Teatro escogido
Teatro Selecto
Teatro selecto








