Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
El teatro español en Hungría
708 páginas
Entre España y Hungría existen relaciones históricas desde el siglo X, estudiadas detalladamente por varios historiadores húngaros. Se han analizado también los vínculos literarios, aunque el teatro español y su recepción en el país centroeuropeo no han recibido la merecida atención hasta nuestros días. El objetivo de este volumen es cubrir los hiatos en las investigaciones de las relaciones culturales entre los dos países, examinando en profundidad la presencia del teatro español y la literatura dramática en Hungría desde los siglos XVIII−XIX hasta la actualidad. El carácter dual del género dramático ha determinado dos direcciones en la investigación. A diferencia de la prosa o la poesía, en el teatro podemos hablar de dos lecturas posibles: una meramente literaria, que da lugar a una traducción para ser leída, y otra para ser escenificada. Igualmente, el objetivo de esta monografía es también doble: ofrecer el repertorio de los dramas españoles traducidos al húngaro y estrenados allí y presentar las críticas de la prensa. Dado que estos documentos han aparecido solo en húngaro, hasta hoy no han sido accesibles para los lectores que no dominen este idioma. Con la interpretación y la traducción de numerosos fragmentos de las críticas el libro ofrece una imagen completa sobre la recepción del teatro español: ¿Qué teatro llega a esa nación? ¿Qué dramaturgos se traducen y llevan a la escena? ¿Cuál es la imagen que proyecta España? ¿Cómo es el contexto histórico, político, cultural y teatral del país que acoge estas obras? ¿Por qué unas tienen éxito y otras fracasan? El teatro español en Hungría busca respuestas a estas preguntas y a otras más.
Le recomendamos …

El sí de las niñas

Romeo y Julieta

Edipo Rey

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

Un sobrino de América o los dos Frontignac

Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

La casa de muñecas

Don Álvaro o la fuerza del sino

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Medea

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Teatro como espejo del teatro

Las siete vidas del gato

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Teatro escogido

Fuenteovejuna

Teatro completo

Teatro
708 páginas
Entre España y Hungría existen relaciones históricas desde el siglo X, estudiadas detalladamente por varios historiadores húngaros. Se han analizado también los vínculos literarios, aunque el teatro español y su recepción en el país centroeuropeo no han recibido la merecida atención hasta nuestros días. El objetivo de este volumen es cubrir los hiatos en las investigaciones de las relaciones culturales entre los dos países, examinando en profundidad la presencia del teatro español y la literatura dramática en Hungría desde los siglos XVIII−XIX hasta la actualidad. El carácter dual del género dramático ha determinado dos direcciones en la investigación. A diferencia de la prosa o la poesía, en el teatro podemos hablar de dos lecturas posibles: una meramente literaria, que da lugar a una traducción para ser leída, y otra para ser escenificada. Igualmente, el objetivo de esta monografía es también doble: ofrecer el repertorio de los dramas españoles traducidos al húngaro y estrenados allí y presentar las críticas de la prensa. Dado que estos documentos han aparecido solo en húngaro, hasta hoy no han sido accesibles para los lectores que no dominen este idioma. Con la interpretación y la traducción de numerosos fragmentos de las críticas el libro ofrece una imagen completa sobre la recepción del teatro español: ¿Qué teatro llega a esa nación? ¿Qué dramaturgos se traducen y llevan a la escena? ¿Cuál es la imagen que proyecta España? ¿Cómo es el contexto histórico, político, cultural y teatral del país que acoge estas obras? ¿Por qué unas tienen éxito y otras fracasan? El teatro español en Hungría busca respuestas a estas preguntas y a otras más.
El teatro español en Hungría
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

La buena guarda

Teatro como espejo del teatro

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)

Teatro selecto

La vida es sueño

Edipo Rey
