Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
El Periquillo Sarniento
676 páginas
Esta es la historia de Pedro Sarmiento, alias «el Periquillo Sarniento», un personaje pintoresco de origen popular que relata una serie de venturas y desgracias en México antes de que terminara el dominio español. Considerada la obra más importante de Fernández de Lizardi, precursor de la literatura romántica en este país, se publicó por pimera vez en 1817, durante la guerra de Independencia. Los tres primeros tomos aparecieron ese año, pero el último fue censurado por criticar la esclavitud, y la obra completa solo se publicó íntegramente en 1830, cuando el autor ya había fallecido. La novela tiene un lenguaje repleto de mexicanismos, chistes y formas de habla típicas del pueblo y las clases más desfavorecidas de la sociedad del momento, ya que el protagonista es un pícaro y un ladrón, y muestra el folclore y las tradiciones del país americano.
Le recomendamos …

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Botsuana: memorias del África profunda

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Callejones de Arbat

Animal humano

El agua de la muerte

Detrás de las colinas

Don Felipe, el Prudente

Dime quién fui

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Adiós, primos

El amor y otras vías de escape

Cuando mueren los delfines

Clamor de las altas tierras

El conde de Montecristo

Amor de madre

Demonios en el armario

Cañas y barro

El inmortal

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
676 páginas
Esta es la historia de Pedro Sarmiento, alias «el Periquillo Sarniento», un personaje pintoresco de origen popular que relata una serie de venturas y desgracias en México antes de que terminara el dominio español. Considerada la obra más importante de Fernández de Lizardi, precursor de la literatura romántica en este país, se publicó por pimera vez en 1817, durante la guerra de Independencia. Los tres primeros tomos aparecieron ese año, pero el último fue censurado por criticar la esclavitud, y la obra completa solo se publicó íntegramente en 1830, cuando el autor ya había fallecido. La novela tiene un lenguaje repleto de mexicanismos, chistes y formas de habla típicas del pueblo y las clases más desfavorecidas de la sociedad del momento, ya que el protagonista es un pícaro y un ladrón, y muestra el folclore y las tradiciones del país americano.
El Periquillo Sarniento
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Dime quién fui

Adagio con fugas y ciertos afectos

Adiós, primos

Aventuras del soldado desconocido cubano

Animal humano

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Clamor de las altas tierras

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cañas y barro
