Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El Evangelio según Juan de Mairena
Eduardo Jiménez Mayo
88 páginas
El libro que tenemos delante intenta asomarnos al “cristianismo laico” de Machado, que posiblemente no es del todo ajeno al cristianismo de Unamuno. En el libro se da básicamente la palabra a Juan de Mairena (Machado), en cuanto Juan de Mairena es el “yo filosófico” de Machado, un yo que se ha ido fraguando en largas conversaciones consigo mismo desde la juventud. Un yo que, si se va impregnando de creencias religiosas y del lastre filosófico que ayuda a configurarlas culturalmente, no deja, sin embargo, de ser escéptico, ya que confiesa que a lo más que se puede aspirar en este aspecto es a convertirse, en cuanto filósofo, en un “bufón de la divinidad”.
Le recomendamos …
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba, poesía, arte y sociedad
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Claves del pensamiento martiano
De Pernambuco a Salamanca
Cartas de Carpentier
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Eduardo Jiménez Mayo
88 páginas
El libro que tenemos delante intenta asomarnos al “cristianismo laico” de Machado, que posiblemente no es del todo ajeno al cristianismo de Unamuno. En el libro se da básicamente la palabra a Juan de Mairena (Machado), en cuanto Juan de Mairena es el “yo filosófico” de Machado, un yo que se ha ido fraguando en largas conversaciones consigo mismo desde la juventud. Un yo que, si se va impregnando de creencias religiosas y del lastre filosófico que ayuda a configurarlas culturalmente, no deja, sin embargo, de ser escéptico, ya que confiesa que a lo más que se puede aspirar en este aspecto es a convertirse, en cuanto filósofo, en un “bufón de la divinidad”.
El Evangelio según Juan de Mairena
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Actualidad y vigencia del Barroco
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas de Severo Sarduy
Camino de perfección
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
César Vallejo y la poesía posmoderna
Claves del pensamiento martiano








