Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 150 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Dos piezas de teatro
El elefante, oh rey de los tiempos y La cabeza del esclavo Yábir son dos piezas de teatro escritas por uno de los mayores dramaturgos de la literatura árabe. En ellas, Saadallah Wannús nos habla de la urgencia de “hacer algo” frente a la injusticia, el miedo y la miseria, ofreciendo una crítica severa del autoritarismo y del oportunismo, por un lado, y de la sumisión de los pueblos y de su cobardía, por otro. Como afirma Waleed Saleh en el estudio introductorio, El elefante, oh rey de los tiempos es un reflejo fiel de la situación actual de los gobiernos y los pueblos árabes y musulmanes, sometidos y temerosos, que aceptan las injusticias como si de dictámenes divinos se tratara. Por su parte, La cabeza del esclavo Yábir es una de sus obras más aclamadas, tanto en lo formal, aprovechando el café tradicional árabe como escenario; como en lo textual, abordando a partir de un antiguo relato bagdadí el tema del poder y su corrupción. Ambas obras son absolutamente representativas del pensamiento del autor. Hasta su prematura muerte, Saadallah Wannús continuó creyendo que “el teatro es el mejor lugar para el diálogo entre las personas”, y que “por más en contra que soplen los vientos, estamos destinados a vivir con esperanza”. Abundantemente traducido al inglés y francés, ésta que ofrecemos es prácticamente la primera publicación representativa en español de su amplia producción.
Le recomendamos …
El avaro
Antígona
Romeo y Julieta
Teatro escogido
Fuenteovejuna
Teatro Selecto
La buena guarda
Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
Teatro
Las siete vidas del gato
Tartufo
Un sobrino de América o los dos Frontignac
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
Teatro como espejo del teatro
Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera
Teatro selecto
Luces de bohemia
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
El elefante, oh rey de los tiempos y La cabeza del esclavo Yábir son dos piezas de teatro escritas por uno de los mayores dramaturgos de la literatura árabe. En ellas, Saadallah Wannús nos habla de la urgencia de “hacer algo” frente a la injusticia, el miedo y la miseria, ofreciendo una crítica severa del autoritarismo y del oportunismo, por un lado, y de la sumisión de los pueblos y de su cobardía, por otro. Como afirma Waleed Saleh en el estudio introductorio, El elefante, oh rey de los tiempos es un reflejo fiel de la situación actual de los gobiernos y los pueblos árabes y musulmanes, sometidos y temerosos, que aceptan las injusticias como si de dictámenes divinos se tratara. Por su parte, La cabeza del esclavo Yábir es una de sus obras más aclamadas, tanto en lo formal, aprovechando el café tradicional árabe como escenario; como en lo textual, abordando a partir de un antiguo relato bagdadí el tema del poder y su corrupción. Ambas obras son absolutamente representativas del pensamiento del autor. Hasta su prematura muerte, Saadallah Wannús continuó creyendo que “el teatro es el mejor lugar para el diálogo entre las personas”, y que “por más en contra que soplen los vientos, estamos destinados a vivir con esperanza”. Abundantemente traducido al inglés y francés, ésta que ofrecemos es prácticamente la primera publicación representativa en español de su amplia producción.
Dos piezas de teatro
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 150 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Le recomendamos …
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
Romeo y Julieta
La vida es sueño
Las siete vidas del gato
Teatro selecto
Teatro







