Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 296 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2013 |
Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos
Quizá la “dialéctica de la Ilustración” no sea sino el equívoco de una Ilustración que no es consciente de sus dificultades. Quizá si esas dificultades hubieran sido mejor conocidas, no se hubiera culpabilizado a una “razón” cuyo peor defecto fue mostrarse ufana acerca de sus ilusorias seguridades. Este libro quiere alegar en favor de una tesis: una ilustración consciente de su propia improbabilidad no debiera sentirse decepcionada por la escasez de sus prestaciones. Acaso alrededor de los textos kantianos podamos todavía hallar el ámbito en el que, más allá de la limitada lectura de Foucault, sea perceptible el sentido clásico de la Ilustración, fortalecida por su anclaje en la historia de la razón occidental, siempre con la voluntad de distanciarse de Platón y de hacer pie en las playas epicúreas y estoicas.
Le recomendamos …

La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

El concepto de Pintura Española. Historia de un problema

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

La mentira nociva. Seudología XI

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Wilhem von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

La creación burlada. Seudología IV

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy

La poesía española del siglo XX en Italia

La santa mentira. Seudología IX

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

La sombra del Supremo. Seudología V

La mentira benéfica. Seudología XIII

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Antropología de la mentira. Seudología II
Quizá la “dialéctica de la Ilustración” no sea sino el equívoco de una Ilustración que no es consciente de sus dificultades. Quizá si esas dificultades hubieran sido mejor conocidas, no se hubiera culpabilizado a una “razón” cuyo peor defecto fue mostrarse ufana acerca de sus ilusorias seguridades. Este libro quiere alegar en favor de una tesis: una ilustración consciente de su propia improbabilidad no debiera sentirse decepcionada por la escasez de sus prestaciones. Acaso alrededor de los textos kantianos podamos todavía hallar el ámbito en el que, más allá de la limitada lectura de Foucault, sea perceptible el sentido clásico de la Ilustración, fortalecida por su anclaje en la historia de la razón occidental, siempre con la voluntad de distanciarse de Platón y de hacer pie en las playas epicúreas y estoicas.
Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 296 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2013 |
Le recomendamos …

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual

La poesía española del siglo XX en Italia

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad

La mentira nociva. Seudología XI

La santa mentira. Seudología IX

Anatomía del secreto. Seudología III

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía. Seudología I

La mentira benéfica. Seudología XIII
