Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Cantares gallegos
164 páginas
En 1863 Rosalía de Castro publica Cantares gallegos, un libro de poesía en el que evoca a Galicia, sus paisajes, sus rías, sus costumbres, sus antiguas tradiciones y también sus mitos campesinos. En el prólogo la escritora manifiesta su propósito de dignificar a esta tierra, crear una unión profunda con ella y recuperar el idioma, reivindicando que “nuestro dialecto dulce y melodioso es tan adecuado como el castellano para todo tipo de versificación, muy lejos de esa versión degradada de la lengua de la que algunos hacen mofa.” La lírica galaicoportuguesa había sido muy importante, pero toda la tradición escrita se había perdido, por lo que había que empezar desde cero, enfrentándose al desprecio e indiferencia hacia la lengua gallega y asumiendo una tarea que suponía un desprestigio social. Con esta obra Rosalía de Castro se plantea un objetivo: ensalzar la belleza de Galicia y convertir sus poemas en símbolos históricos y literarios de su patria; es el principio de una nueva época para las letras gallegas, ya que nace una literatura “nacional” escrita en lengua propia.
Le recomendamos …
Conforme paso y lo vivo
Salmo de cenizas
Anima Vagula
Cielo, viento, estrellas y poesía
La flauta en el desierto
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
Hasta el final de la tristeza
Chispa de encendedor
Asia en el corazón
A(mar)es
Caverna fiel
Arca de los afectos
Diario de los sonidos
De las pérdidas, la cuenta
Comedia de las imágenes
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)
Indicios. Poemas escogidos
Cartografía de las revelaciones
Agua
164 páginas
En 1863 Rosalía de Castro publica Cantares gallegos, un libro de poesía en el que evoca a Galicia, sus paisajes, sus rías, sus costumbres, sus antiguas tradiciones y también sus mitos campesinos. En el prólogo la escritora manifiesta su propósito de dignificar a esta tierra, crear una unión profunda con ella y recuperar el idioma, reivindicando que “nuestro dialecto dulce y melodioso es tan adecuado como el castellano para todo tipo de versificación, muy lejos de esa versión degradada de la lengua de la que algunos hacen mofa.” La lírica galaicoportuguesa había sido muy importante, pero toda la tradición escrita se había perdido, por lo que había que empezar desde cero, enfrentándose al desprecio e indiferencia hacia la lengua gallega y asumiendo una tarea que suponía un desprestigio social. Con esta obra Rosalía de Castro se plantea un objetivo: ensalzar la belleza de Galicia y convertir sus poemas en símbolos históricos y literarios de su patria; es el principio de una nueva época para las letras gallegas, ya que nace una literatura “nacional” escrita en lengua propia.
Cantares gallegos
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Caverna fiel
Al aire de la vida y otras señales de tránsito
El hueco
Cielo, viento, estrellas y poesía
Conforme paso y lo vivo
Arca de los afectos
En la tierra de los vivientes
Agua







