Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Viajando por precipicios
Gloria Macher
160 páginas
Viajando por precipicios nos hace recorrer los cinco continentes a través de veinte relatos de ficción que exploran temas sociales, ecológicos y existenciales que la autora separa en dos secciones: “El alma donde habitamos” y “El mundo donde vivimos”. En la primera de estas nos traslada a Europa, por la que viajaremos con Carlo a la Sirena de la Grotta Azzura (Capri); con Giovanni, en “El limonero”, por Roma; con Manuel, en “El ángel Serafín”, por Palma de Mallorca, a través de historias que revelan almas atropelladas por miedos, ansiedades y falta de amor. Viajamos por “El mundo donde vivimos” al Japón, México, Brasil, Hawai, Perú y Montreal reflexionando en la voz de Maximiliano, un trabajador mexicano, o en “El sol de Siqueiros” sobre las injusticias laborales; también con Holokai, un niño hawaiano, en “La sopa de plástico”; y con “El caballero metálico” sobre las emisiones tóxicas y desechos de plástico. La bella Sakura, la maiko del Japón en “Debajo del Oshiroi”, nos sumerge en las desigualdades de género. De nuevo, Gloria Macher nos sorprende con su gran creatividad en un libro en el que unifica las voces de todos los personajes en una perspectiva solidaria e inclusiva de nuestra condición humana, con brillo y audacia.
Le recomendamos …
Cocina cómica
Confesiones
Botsuana: memorias del África profunda
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
El opositor y la fe de Solón
El baile de los delfines
El agua de la muerte
Adagio con fugas y ciertos afectos
Animal humano
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Adiós, primos
El oscuro oleaje de los días
El conde de Montecristo
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
El inmortal
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Dime quién fui
Cuentos eróticos árabes antiguos
Callejones de Arbat
Caldeirão
Gloria Macher
160 páginas
Viajando por precipicios nos hace recorrer los cinco continentes a través de veinte relatos de ficción que exploran temas sociales, ecológicos y existenciales que la autora separa en dos secciones: “El alma donde habitamos” y “El mundo donde vivimos”. En la primera de estas nos traslada a Europa, por la que viajaremos con Carlo a la Sirena de la Grotta Azzura (Capri); con Giovanni, en “El limonero”, por Roma; con Manuel, en “El ángel Serafín”, por Palma de Mallorca, a través de historias que revelan almas atropelladas por miedos, ansiedades y falta de amor. Viajamos por “El mundo donde vivimos” al Japón, México, Brasil, Hawai, Perú y Montreal reflexionando en la voz de Maximiliano, un trabajador mexicano, o en “El sol de Siqueiros” sobre las injusticias laborales; también con Holokai, un niño hawaiano, en “La sopa de plástico”; y con “El caballero metálico” sobre las emisiones tóxicas y desechos de plástico. La bella Sakura, la maiko del Japón en “Debajo del Oshiroi”, nos sumerge en las desigualdades de género. De nuevo, Gloria Macher nos sorprende con su gran creatividad en un libro en el que unifica las voces de todos los personajes en una perspectiva solidaria e inclusiva de nuestra condición humana, con brillo y audacia.
Viajando por precipicios
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Confesiones
Cartografía corporal
Artapatis, el persa
Adiós, primos
Cocina cómica
Detrás de las colinas
Amor de madre
Clamor de las altas tierras
A corazón abierto. Cuentos de amor








