Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI
492 páginas
La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal y está estructurado del modo siguiente. En el primer apartado, “Aspectos generales” aparecen diez estudios, encabezados por un amplio panorama de puestas en escena de teatro, relacionadas con el ámbito filosófico en estos últimos años, y seguidos por otros estudios teóricos llevados a cabo por eminentes especialistas en el tema.
En el segundo, “Dramaturgias femeninas”, se examina la presencia de la Filosofía en una serie de autoras y obras a través de seis artículos. Y en el tercero, se estudian las “Dramaturgias masculinas”, a través de nueve investigaciones. A través de todas ellas, en síntesis, se ofrece una nueva y rigurosa visión de las estrechas y amplias relaciones que el teatro (textos y representaciones), en nuestro siglo, tiene con el espacio filosófico con el fin de hacernos reflexionar tanto sobre la condición humana como su función en la sociedad de hoy. De ahí, la novedad y pertinencia de esta publicación; una más en la ya larga cadena de estudios del SELITEN@T.
Le recomendamos …

Teatro selecto

Teatro

La buena guarda

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

La Celestina

Tartufo

Fuenteovejuna

Teatro como espejo del teatro

Teatro selecto

Un sobrino de América o los dos Frontignac

Once días de sitio

Manual práctico de interpretación teatral

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Romeo y Julieta

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Medea
492 páginas
La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal y está estructurado del modo siguiente. En el primer apartado, “Aspectos generales” aparecen diez estudios, encabezados por un amplio panorama de puestas en escena de teatro, relacionadas con el ámbito filosófico en estos últimos años, y seguidos por otros estudios teóricos llevados a cabo por eminentes especialistas en el tema.
En el segundo, “Dramaturgias femeninas”, se examina la presencia de la Filosofía en una serie de autoras y obras a través de seis artículos. Y en el tercero, se estudian las “Dramaturgias masculinas”, a través de nueve investigaciones. A través de todas ellas, en síntesis, se ofrece una nueva y rigurosa visión de las estrechas y amplias relaciones que el teatro (textos y representaciones), en nuestro siglo, tiene con el espacio filosófico con el fin de hacernos reflexionar tanto sobre la condición humana como su función en la sociedad de hoy. De ahí, la novedad y pertinencia de esta publicación; una más en la ya larga cadena de estudios del SELITEN@T.
Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Teatro selecto

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Edipo Rey

Fuenteovejuna

Teatro selecto

El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral

Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
