Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Teatro completo
974 páginas
Se agiganta con el paso del tiempo la obra teatral de Federico García Lorca. Su presencia en los escenarios de España y de todo el mundo es cada vez mayor. A pesar de su prematura desaparición, Lorca consiguió crear un estilo nuevo, una nueva manera teatral, a caballo entre la tradición y la vanguardia. Aunque de raíces claramente españolas, como la pintura de Picasso o la música de Falla, Lorca es, junto a Cervantes, Calderón y Arrabal, nuestro escritor más internacional. En esta edición, que ofrece un texto esmerado de la obra lorquiana, se ha tenido en cuenta de modo especial la historia de su recepción escénica a partir de los principales montajes desde 1920, año de su primer estreno, hasta la actualidad.
Esta edición crítica del Teatro completo, de Federico García Lorca, se inscribe dentro de las actividades investigadoras del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM), al que pertenecen sus tres responsables.
Javier Huerta Calvo es catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense. En su vasta obra crítica son referencia sus trabajos sobre el teatro de los siglos de oro y la poesía y la dramaturgia contemporáneas, dentro de la cual se ha ocupado de Benavente, Lorca, Buero Vallejo y Nieva, entre otros autores.
Sergio Santiago Romero es investigador en la Universidad Complutense. Especializado en la poesía y el teatro del siglo XX, su investigación está centrada en la recepción de Nietzsche en el teatro español contemporáneo.
Javier Domingo Martín es investigador en la Universidad Complutense. Sus trabajos versan sobre las revistas literarias de la posguerra, con especial atención a la poesía y el teatro contemporáneos.
Le recomendamos …

El avaro

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Teatro selecto

Medea

La vida es sueño

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Teatro

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

La casa de muñecas

Fuenteovejuna

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Romeo y Julieta

Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)

El sí de las niñas

Teatro selecto

Teatro
974 páginas
Se agiganta con el paso del tiempo la obra teatral de Federico García Lorca. Su presencia en los escenarios de España y de todo el mundo es cada vez mayor. A pesar de su prematura desaparición, Lorca consiguió crear un estilo nuevo, una nueva manera teatral, a caballo entre la tradición y la vanguardia. Aunque de raíces claramente españolas, como la pintura de Picasso o la música de Falla, Lorca es, junto a Cervantes, Calderón y Arrabal, nuestro escritor más internacional. En esta edición, que ofrece un texto esmerado de la obra lorquiana, se ha tenido en cuenta de modo especial la historia de su recepción escénica a partir de los principales montajes desde 1920, año de su primer estreno, hasta la actualidad.
Esta edición crítica del Teatro completo, de Federico García Lorca, se inscribe dentro de las actividades investigadoras del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM), al que pertenecen sus tres responsables.
Javier Huerta Calvo es catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense. En su vasta obra crítica son referencia sus trabajos sobre el teatro de los siglos de oro y la poesía y la dramaturgia contemporáneas, dentro de la cual se ha ocupado de Benavente, Lorca, Buero Vallejo y Nieva, entre otros autores.
Sergio Santiago Romero es investigador en la Universidad Complutense. Especializado en la poesía y el teatro del siglo XX, su investigación está centrada en la recepción de Nietzsche en el teatro español contemporáneo.
Javier Domingo Martín es investigador en la Universidad Complutense. Sus trabajos versan sobre las revistas literarias de la posguerra, con especial atención a la poesía y el teatro contemporáneos.
Teatro completo
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Edipo Rey

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

La vida es sueño

Teatro selecto

Teatro Selecto

El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral

Teatro escogido

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)
