Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Teatro
224 páginas
Las cinco obras que se recogen en este libro forman parte de una decalogía aún por completar. En ellas se plasma la concepción en la que se sustenta el quehacer como dramaturgo de Yunior García Aguilera. Esa concepción suya de que el teatro tiene que ser crítico y cuestionador de la realidad, haciendo pensar sobre las dificultades que más pesan y duelen, se materializa en unos textos que huyen de lo fácil y lo maniqueo, para presentar una imagen incisiva, visceral y profunda de la conflictiva realidad de Cuba, que reclama la urgencia de hablar. Y para hacerlo desde el escenario, García Aguilera ha creado un lenguaje escénico propio y una escritura compleja, esclarecedora y polémica, despojada de dogmatismos estéticos y dotada de una especial sensibilidad para indagar en los problemas más apremiantes de su país. Estas cinco obras muestran a un dramaturgo formalmente maduro, esto es, que ha alcanzado una modélica coherencia entre su pensamiento y sus medios expresivos.
CARLOS ESPINOSA DOMÍNGUEZ
Le recomendamos …
Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro
Las siete vidas del gato
Teatro como espejo del teatro
Luces de bohemia
La buena guarda
La Celestina
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
La casa de muñecas
Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)
Tartufo
Teatro
Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera
Fuenteovejuna
El sí de las niñas
Antígona
Un sobrino de América o los dos Frontignac
224 páginas
Las cinco obras que se recogen en este libro forman parte de una decalogía aún por completar. En ellas se plasma la concepción en la que se sustenta el quehacer como dramaturgo de Yunior García Aguilera. Esa concepción suya de que el teatro tiene que ser crítico y cuestionador de la realidad, haciendo pensar sobre las dificultades que más pesan y duelen, se materializa en unos textos que huyen de lo fácil y lo maniqueo, para presentar una imagen incisiva, visceral y profunda de la conflictiva realidad de Cuba, que reclama la urgencia de hablar. Y para hacerlo desde el escenario, García Aguilera ha creado un lenguaje escénico propio y una escritura compleja, esclarecedora y polémica, despojada de dogmatismos estéticos y dotada de una especial sensibilidad para indagar en los problemas más apremiantes de su país. Estas cinco obras muestran a un dramaturgo formalmente maduro, esto es, que ha alcanzado una modélica coherencia entre su pensamiento y sus medios expresivos.
CARLOS ESPINOSA DOMÍNGUEZ
Teatro
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Teatro selecto
Edipo Rey
Teatro como espejo del teatro
Teatro Selecto
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
La buena guarda
Las siete vidas del gato








