Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Relatos escogidos
148 páginas
Los cuentos de Fernando Pessoa (1888-1935) manifiestan la enorme versatilidad del autor en cuanto a los temas y los procedimientos técnicos, e inciden en los temas capitales de su obra: el fingimiento, la habilidad para desdoblarse, las argumentaciones más inteligentes y agudas, la espiritualidad, y la tendencia del hombre al universo del mal y la perversión. Pocas obras literarias despiertan tanto interés en los lectores como la de Fernando Pessoa, algo que es inversamente proporcional al que suscita su propia vida.
La fascinación por el personaje tiene que ver con la calidad indiscutible de su narrativa y su poesía, pero también con el hecho de que constantemente, desde su fallecimiento, se publican inéditos y, sobre todo, con las aparentes paradojas que se establecen en la conjunción de contrarios irreconciliables: Pessoa es un conservador monárquico y, a la vez, un posmoderno, adelantado a su tiempo; es Fernando Pessoa pero también sus heterónimos, cada uno con sus peculiaridades; es un hombre absorto en sus cavilaciones filosóficas y sus historias literarias, y a la vez un creador de slogans que se colocan en la vanguardia de la historia del marketing comercial; defiende las dictaduras militares como paso previo a la consecución del imperio monárquico y a la vez critica duramente a Salazar por sus actitudes tiránicas; es capaz de escribir una oración íntima y sentida de entrega a la voluntad de Dios, y a la vez de publicar un panfleto furibundo contra el catolicismo tradicional.
Le recomendamos …

Cuentos eróticos árabes antiguos

Cumbres borrascosas

A corazón abierto. Cuentos de amor

Dime quién fui

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

El abra del Yumurí

El oscuro oleaje de los días

Amor de madre

El ángel de Sodoma

Clamor de las altas tierras

El opositor y la fe de Solón

El baile de los delfines

Artapatis, el persa

Adiós, primos

El inmortal

Cocina cómica

El agua de la muerte

Adagio con fugas y ciertos afectos

De conventos, cárceles y castillos

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
148 páginas
Los cuentos de Fernando Pessoa (1888-1935) manifiestan la enorme versatilidad del autor en cuanto a los temas y los procedimientos técnicos, e inciden en los temas capitales de su obra: el fingimiento, la habilidad para desdoblarse, las argumentaciones más inteligentes y agudas, la espiritualidad, y la tendencia del hombre al universo del mal y la perversión. Pocas obras literarias despiertan tanto interés en los lectores como la de Fernando Pessoa, algo que es inversamente proporcional al que suscita su propia vida.
La fascinación por el personaje tiene que ver con la calidad indiscutible de su narrativa y su poesía, pero también con el hecho de que constantemente, desde su fallecimiento, se publican inéditos y, sobre todo, con las aparentes paradojas que se establecen en la conjunción de contrarios irreconciliables: Pessoa es un conservador monárquico y, a la vez, un posmoderno, adelantado a su tiempo; es Fernando Pessoa pero también sus heterónimos, cada uno con sus peculiaridades; es un hombre absorto en sus cavilaciones filosóficas y sus historias literarias, y a la vez un creador de slogans que se colocan en la vanguardia de la historia del marketing comercial; defiende las dictaduras militares como paso previo a la consecución del imperio monárquico y a la vez critica duramente a Salazar por sus actitudes tiránicas; es capaz de escribir una oración íntima y sentida de entrega a la voluntad de Dios, y a la vez de publicar un panfleto furibundo contra el catolicismo tradicional.
Relatos escogidos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Confesiones

Clamor de las altas tierras

Cuentos eróticos árabes antiguos

Adagio con fugas y ciertos afectos

De conventos, cárceles y castillos

Callejones de Arbat

Cartografía corporal

Animal humano

Cuando mueren los delfines
