Información adicional
Peso | 345 g |
---|---|
Dimensiones | 139 × 200 mm |
Formatos | Papel |
Regimiento de la vida
530 páginas
El Regimiento de la vida de Moshe Almosnino es una obra clásica de la literatura sefardí. Almosnino fue uno de los grandes sabios de la comunidad judía de Salónica en el siglo XVI. El Regimiento es un tratado práctico de filosofía moral. En él, Almosnino discute muchos temas que incluso hoy en día siguen teniendo validez universal. La amistad, la prudencia y otras virtudes morales, son algunos de estos temas a través de los cuales Almosnino nos muestra su vasto conocimiento tanto de los textos talmúdicos como los de la filosofía aristotélica. No hay duda de que el Regimiento es una de las expresiones literarias que mejor ilustra la grandeza de la cultura sefardí en uno de sus mejores momentos históricos. El presente trabajo es una cuidadosa edición de la primera versión impresa en letra romana, publicada en Ámsterdam, en 1729. Luis Cortest es profesor de literatura medieval española en la Universidad de Oklahoma (EE UU). Ha publicado notas y artículos sobre La Celestina y otras obras de literatura española, como también una edición crítica del Arte para servir a Dios de Fray Alonso de Madrid, el Homenaje a José Durand, y un estudio de la tradición del derecho natural en el mundo moderno, The Disfig – ured Face: Traditional Natural Law and Its Encounter with Mod – ernity. Sus trabajos de investigación han sido publicados en España, Inglaterra, Italia, México y los Estados Unidos.
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Actualidad y vigencia del Barroco

Hasta el final de la tristeza

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

La memoria de los ríos

Cartas de Severo Sarduy

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Los criptojudíos de La Raya. Una cultura de resistencia. “Las rezas de Bragança”

Censura de prensa en la Revolución cubana

Luz cortada

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Alambradas y rifles. El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Arca de los afectos

Vida de Flavio Josefo

Analectas

Los mejores cuentos del Talmud para niños

Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
530 páginas
El Regimiento de la vida de Moshe Almosnino es una obra clásica de la literatura sefardí. Almosnino fue uno de los grandes sabios de la comunidad judía de Salónica en el siglo XVI. El Regimiento es un tratado práctico de filosofía moral. En él, Almosnino discute muchos temas que incluso hoy en día siguen teniendo validez universal. La amistad, la prudencia y otras virtudes morales, son algunos de estos temas a través de los cuales Almosnino nos muestra su vasto conocimiento tanto de los textos talmúdicos como los de la filosofía aristotélica. No hay duda de que el Regimiento es una de las expresiones literarias que mejor ilustra la grandeza de la cultura sefardí en uno de sus mejores momentos históricos. El presente trabajo es una cuidadosa edición de la primera versión impresa en letra romana, publicada en Ámsterdam, en 1729. Luis Cortest es profesor de literatura medieval española en la Universidad de Oklahoma (EE UU). Ha publicado notas y artículos sobre La Celestina y otras obras de literatura española, como también una edición crítica del Arte para servir a Dios de Fray Alonso de Madrid, el Homenaje a José Durand, y un estudio de la tradición del derecho natural en el mundo moderno, The Disfig – ured Face: Traditional Natural Law and Its Encounter with Mod – ernity. Sus trabajos de investigación han sido publicados en España, Inglaterra, Italia, México y los Estados Unidos.
Regimiento de la vida
Peso | 345 g |
---|---|
Dimensiones | 139 × 200 mm |
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Actualidad y vigencia del Barroco

Antología sefaradí: 1492-1700. Respuesta literaria a la Expulsión de 1492

Luz cortada

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

De ríos y de mares

Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima

Hasta el final de la tristeza

Arca de los afectos

La memoria de los ríos
