Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Orígenes de lo eterno y así las cosas
146 páginas
“En este hermoso y enigmático nuevo libro de relatos, Lourdes Vázquez recurre al archivo, a la investigación bibliográfica, a los textos marginales o menores de la literatura y la historia: cartas reencontradas, notas al calce de textos literarios e históricos, al periodismo, al rumor, a la búsqueda genealógica y la leyenda oral, pero no con el fin de recuperar el pasado sino para revelar en él, como propuso en su momento, también de crisis, Walter Benjamin, lo inquietante y fantasmal, lo que queda aún de doloroso e irredento en ese pasado. La escritura y su rastreo de vidas menores, de menciones fugaces y alusiones efímeras, se convierten entonces en otra forma de cercanía y presencia, en una forma de tramitar en nuestro momento de ruina actual nuestras más remotas pérdidas y de acompañarnos, aunque sea temporalmente, en medio de nuestra ruidosa, irredenta y poblada soledad. Escritos con un fino sentido pictórico, los relatos tienden con frecuencia al retrato del paisaje, paisaje que recuerda el Caribe impresionista de Oller y los cuadros andaluces y marinos de Sorolla y nos seduce con su aparente calma y luminosidad mientras nos va sumergiendo en su maraña de traumas, exilios y pérdidas.”
Arnaldo M. Cruz-Malavé, Catedrático, Fordham University, Nueva York
Le recomendamos …

El abra del Yumurí

Caldeirão

Adagio con fugas y ciertos afectos

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

El caso Lovental

Dime quién fui

De conventos, cárceles y castillos

Detrás de las colinas

Don Felipe, el Prudente

Cumbres borrascosas

Cuentos eróticos árabes antiguos

Demonios en el armario

El oscuro oleaje de los días

Clamor de las altas tierras

El conde de Montecristo

Cañas y barro

Callejones de Arbat

Aventuras del soldado desconocido cubano

Animal humano

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
146 páginas
“En este hermoso y enigmático nuevo libro de relatos, Lourdes Vázquez recurre al archivo, a la investigación bibliográfica, a los textos marginales o menores de la literatura y la historia: cartas reencontradas, notas al calce de textos literarios e históricos, al periodismo, al rumor, a la búsqueda genealógica y la leyenda oral, pero no con el fin de recuperar el pasado sino para revelar en él, como propuso en su momento, también de crisis, Walter Benjamin, lo inquietante y fantasmal, lo que queda aún de doloroso e irredento en ese pasado. La escritura y su rastreo de vidas menores, de menciones fugaces y alusiones efímeras, se convierten entonces en otra forma de cercanía y presencia, en una forma de tramitar en nuestro momento de ruina actual nuestras más remotas pérdidas y de acompañarnos, aunque sea temporalmente, en medio de nuestra ruidosa, irredenta y poblada soledad. Escritos con un fino sentido pictórico, los relatos tienden con frecuencia al retrato del paisaje, paisaje que recuerda el Caribe impresionista de Oller y los cuadros andaluces y marinos de Sorolla y nos seduce con su aparente calma y luminosidad mientras nos va sumergiendo en su maraña de traumas, exilios y pérdidas.”
Arnaldo M. Cruz-Malavé, Catedrático, Fordham University, Nueva York
Orígenes de lo eterno y así las cosas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Amor de madre

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cocina cómica

Cumbres borrascosas

Cartografía corporal

De conventos, cárceles y castillos

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Confesiones

Don Felipe, el Prudente
